Estrategias para la Guerra Espiritual


Porque no seamos engañados de Satanás: pues no ignoramos sus maquinaciones. 2da. Corintios 2:11


¿Es eso cierto? Realmente, ¿es cierto que no ignoramos las maquinaciones de Satanás?

Confío que no interpretará de que estoy poniendo en duda la veracidad de la Palabra; en realidad mi pregunta está dirigida a entender cuánto realmente de conocimiento tenemos acerca de lo que Satanás despliega contra un hombre de fe, y de las trampas que desarrolla para sacar del camino a un ministro del Evangelio.

Maquinaciones, el término que el apóstol utiliza en este texto es la palabra griega νοήματα (noímata), que etimológicamente significa, pensamientos, planes, propósitos, en términos generales, resultado final, hablando del estado final de adormecimiento al que quiere conducir al hombre y a la mujer de Dios.

Maquinaciones, no solo se refiere a “pecado”; es decir, la intención de Satanás no solo consiste en conducir al hombre de Dios a llevarlo a pecar; si revisamos en detalle el texto donde se encuentra inserta la instrucción del apóstol veremos que Pablo está contrarrestando la ambigüedad y el menosprecio con que la comunidad lo ha tratado por causa de que, según ellos, su Evangelio destaca sobremanera la tribulación y la persecución.

Así que, maquinaciones, el término que el apóstol utiliza para describir las intenciones satánicas en contra de una comunidad de fe, significa planes ocultos que él despliega y desarrolla astutamente y con engaño alrededor de aquellos que Dios ha levantado como luminarias en medio de las tinieblas de las regiones seleccionadas por Dios mismo para establecer Su Reino.

De nuevo, ahora, ¿Cuánto de las maquinaciones de Satanás conocemos? ¿realmente conocemos las maquinaciones de Satanás?

Si somos honestos, tendríamos que admitir que la mayoría conocen muy poco, o nada, acerca de los planes de engaño de Satanás; en principio, porque como que no ha habido un interés legítimo de conocer acerca de ello, en buena medida basado en la premisa religiosa de que Satanás está vencido, y que no puede hacer nada en contra de un hijo de Dios. Esta premisa ha sumido a muchos en una fascinación mágico—religiosa donde la predicación de la Palabra ha perdido la contundencia de la proclamación del Evangelio de la libertad en Cristo Jesús.


¿Cómo podemos estratégicamente conocer las maquinaciones de Satanás, y desbaratarlas antes de que sean lanzadas?


Lo primero que es necesario hacer es entender acerca del valor de los ministerios, y de la interacción de estos.

Los ministerios no pueden caminar solos. Un ministro que camina solo es presa fácil del enemigo. En el texto de los escritos del Eclesiastés tenemos la Revelación de que mejores son dos que uno.

9Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero: mas ­ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 11También si dos durmieren juntos, se calentarán; mas ¿cómo se calentará uno solo? Eclesiastés 4:9-11

La sabiduría consiste en trabajar en equipos ministeriales. Los ministerios que Jesús estableció trabajaron sobre este principio espiritual,

Y llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos: y les dio potestad sobre los espíritus inmundos. Marcos 6:7


Y DESPUÉS de estas cosas, designó el Señor aun otros setenta, los cuales envió de dos en dos delante de sí, a toda ciudad y lugar a donde él había de venir. Lucas 10:1

Sobre esta base está construida la estrategia para conocer los planes ocultos de Satanás. El apóstol Pablo enseñó sobre el valor de la interacción y coordinación con los ministerios apostólicos y proféticos,

Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo; Efesios 2:20

En la misma epístola a los Efesios, el apóstol descubrió el valor de Revelación que los ministerios apostólicos y proféticos portan de parte del Señor,

El cual misterio en los otros siglos no se dio a conocer a los hijos de los hombres como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas en el Espíritu: Efesios 3:5

Y esto no es nuevo, el profeta Amós claramente había ya establecido la interacción del ministerio profético,

Porque no hará nada el Señor Jehová, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas. Amós 3:7

Una revisión rápida de los escritos del libro de Hechos de los Apóstoles descubre que un apóstol caminaba siempre junto a un profeta; en el caso del apóstol Pablo, siempre caminó al lado de un profeta, al principio de su ministerio, junto a Bernabé,

Ministrando pues éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra para la cual los he llamado. Hechos 13:2

Bernabé era profeta,[1] su nombre lo declara: Bar (hijo) nabí (profeta), de allí que en el relato del libro de Hechos se le llama, hijo de consolación,

Entonces José, que fue llamado de los apóstoles por sobrenombre, Bernabé, (que es interpretado, Hijo de consolación) Levita, natural de Cipro, Hechos 4:36

Pero, luego, a la separación de ambos, Pablo se hizo acompañar de Silas,

Y Pablo escogiendo a Silas, partió encomendado de los hermanos a la gracia del Señor. Hechos 15:40


Judas también y Silas, como ellos también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia de palabra. Hechos 15:32

Fueron los ministerios proféticos los que advertían acerca de los planes ocultos de Satanás; en el segundo libro de Reyes se descubre cómo Eliseo desbarataba los planes de ataque del rey sirio sobre Israel,

11Y el corazón del rey de Siria fue turbado de esto; y llamando a sus siervos, díjoles: ¿No me declararéis vosotros quién de los nuestros es del rey de Israel? 12Entonces uno de los siervos dijo: No, rey, señor mío; sino que el profeta Eliseo está en Israel, el cual declara al rey de Israel las palabras que tú hablas en tu más secreta cámara. 2 Reyes 6:11-12

En el libro de Hechos de los Apóstoles se descubre cómo las comunidades de fe eran advertidas de males que venían sobre las regiones,

Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por Espíritu, que había de haber una grande hambre en toda la tierra habitada: la cual hubo en tiempo de Claudio. Hechos 11:28

Así que, es necesario entender acerca de los ministerios, y del valor de interacción entre ellos mismos. Los ministerios tienen que aprender a trabajar en equipos ministeriales, y a interactuar entre sí con ministerios apostólicos y proféticos.

Y en cuanto a esto, tenemos que agregar que, aunque en muchas comunidades de fe no se hayan desarrollado ministerios proféticos adecuadamente, Dios en su misericordia levanta en medio de ellos hombres y mujeres con don de profecía, los cuales por medio de “sueños”, en algunos casos, y “visiones” en otras ocasiones, descubren por la Revelación del Espíritu Santo lo que Satanás trama en contra de sus escogidos. El mayor problema que enfrentan muchas comunidades de fe es el hecho de que no creen en que los “sueños” que están teniendo vengan de parte del Señor. La Biblia enseña que los sueños y visiones son formas de Revelación que Dios utiliza para hablar a su pueblo,

14Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios; Mas el hombre no entiende. 15Por sueño de visión nocturna, Cuando el sueño cae sobre los hombres, Cuando se adormecen sobre el lecho; 16Entonces revela al oído de los hombres, Y les señala su consejo; Job 33:14-16

Los sueños son formas de Dios para Revelar a su pueblo acerca de las cosas pertinentes a su desarrollo, es un don y en muchos casos, un ministerio; en el libro de Deuteronomio se identifica a quienes tienen este don, como sonadores de sueños,

1CUANDO se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te diere señal o prodigio,…  3No darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños: porque Jehová vuestro Dios os prueba, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma…   5Y el tal profeta o soñador de sueños, ha de ser muerto; por cuanto trató de rebelión contra Jehová vuestro Dios, que te sacó de tierra de Egipto, y te rescató de casa de siervos, y de echarte del camino por el que Jehová tu Dios te mandó que anduvieses: y así quitarás el mal de en medio de ti. Deuteronomio 13:1—5

La Biblia también declara acerca de hombres con el don particular de interpretación de sueños. El ejemplo claro de este don—ministerio son José y Daniel,

Y estaba allí con nosotros un mozo Hebreo, sirviente del capitán de los de la guardia; y se lo contamos, y él nos declaró nuestros sueños, y declaró a cada uno conforme a su sueño. Génesis 41:12


Por cuanto fue hallado en él mayor espíritu, y ciencia, y entendimiento, interpretando sueños, y declarando preguntas, y deshaciendo dudas, es a saber, en Daniel; al cual el rey puso por nombre Beltsasar. Llámese pues ahora a Daniel, y él mostrará la declaración. Daniel 5:12

Así, pues, toda comunidad tiene gente con el don de soñador de sueños, y de igual forma, gente con el don de interpretación de sueños. Cada comunidad de fe debe aprender a trabajar en equipos ministeriales que consideren los sueños como formas de Revelación que Dios utiliza para hablar a su pueblo.


Lo segundo que debemos aprender es acerca de levantar mesas ministeriales. De nuevo, la incapacidad de algunos de no saber trabajar en equipos ministeriales los ha llevado a estar sujetos bajo las trampas satánicas de engaño.

Las mesas ministeriales consisten en poner sobre la mesa los temas de los “negocios” del Señor para ser discutidos por todos, y bajo la dirección del Espíritu Santo establecer las estrategias correspondientes. El apóstol Pablo destacó la capacidad espiritual que posee el hombre y mujer de Revelación,

Empero el espiritual juzga todas las cosas; mas él no es juzgado de nadie. 1ra. Corintios 2:15

La instrucción que el apóstol Pablo le entregó a la comunidad de fe de Corinto, fue que aprendieran a “juzgar” entre ellos las cosas que le atañen a la comunidad,

 2¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? 3¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿cuánto más las cosas de este siglo? 4Por tanto, si hubiereis de tener juicios de cosas de este siglo, poned para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia. 5Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno que pueda juzgar entre sus hermanos? 1ra. Corintios 6:2—5

Las mesas ministeriales son para permitir que, en la interacción entre ministerios, los unos aprendan a sujetarse a los otros, todos bajo cobertura de ellos mismos, Dios establezca la Revelación estratégica para la comunidad,

28Y si no hubiere intérprete, calle en la iglesia, y hable a sí mismo y a Dios. 29Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. 30Y si a otro que estuviere sentado, fuere revelado, calle el primero. 1ra. Corintios 14:28-30

Este principio está presente en la enseñanza de Jesús solo que por los conceptos religiosos que predominan entre las comunidades, el principio ha sido interpretado parcialmente.

Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos. Mateo 18:20

Esta enseñanza de Jesús está dirigida a entender acerca del valor de levantar mesas ministeriales, y estratégicamente, para efectos de la evangelización de las regiones, levantar “casas de juicio” sobre los Principados y Potestades que operan en ellas.

Por su parte, los miembros de una comunidad de fe deben aprender a caminar bajo “sujeción” de los ministerios de la comunidad; deben aprender a interactuar entre ellos mismos formando parte de grupos de estudio de la Palabra, todo conforme a las instrucciones que los ministerios apostólico—proféticos guías que el Señor ha establecido para la comunidad. El crecimiento lo da Dios cuando hay una línea de autoridad debidamente establecida dentro de la casa.


Finalmente, lo tercero que debemos aprender es a saber movernos en fidelidad y en sabiduría. ¿En qué consiste este principio?

Los planes de maldad de Satanás se llevan a cabo por causa de la ausencia de fidelidad y de sabiduría de quienes están a cargo de la obra. Según la parábola del trigo y la cizaña, la razón de por qué apareció cizaña en el campo fue porque los labradores se durmieron,[2] faltó la sabiduría para cuidar la labranza.

El libro de Eclesiastés destaca el valor de la sabiduría, y la presenta con mucho más peso que aun la fortaleza. Salomón destaca que la guerra se libra con sabiduría,

14Una pequeña ciudad, y pocos hombres en ella; y viene contra ella un gran rey, y cércala, y edifica contra ella grandes baluartes: 15Y hállase en ella un hombre pobre, sabio, el cual libra la ciudad con su sabiduría; y nadie se acordaba de aquel pobre hombre. 16Entonces dije yo: Mejor es la sabiduría que la fortaleza; aunque la ciencia del pobre sea menospreciada, y no sean escuchadas sus palabras. Eclesiastés 9:14-16

La ausencia de fidelidad y de sabiduría es lo que boicotea toda buena obra. Ausencia de fidelidad y sabiduría consiste en traición a los principios bíblicos, y traición a los padres que nos instruyeron en el camino de la Revelación. El libro de los jueces destaca que el pueblo de Israel traicionaba los principios de la fe tan pronto como se veía libre de sus opresores,

18Y cuando Jehová les suscitaba jueces, Jehová era con el juez, y librábalos de mano de los enemigos todo el tiempo de aquel juez: porque Jehová se arrepentía por sus gemidos a causa de los que los oprimían y afligían. 19Mas en muriendo el juez, ellos se tornaban, y se corrompían más que sus padres, siguiendo dioses ajenos para servirles, é inclinándose delante de ellos; y nada disminuían de sus obras, ni de su duro camino. Jueces 2:18-19

La traición atrae maldición sobre la persona y sobre la generación. Muchos ministerios han caído en el lazo del cazador precisamente porque traicionaron su fundamento de fe, y/o traicionaron a sus padres y tutores espirituales.

El ejemplo más contundente lo tenemos con la comunidad de fe de Éfeso, según la Revelación del Apocalipsis. En el relato se descubre la maldad de la comunidad de Éfeso: Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor.[3]

Dejar el primer amor no es haber abandonado la pasión con que se hacían las cosas primeras cuando una persona recién convertida, esa es una explicación filosófico—religiosa, pero no la razón del reclamo del Señor. Haber dejado el primer amor significa haber traicionado el legado del apóstol Pablo, el padre espiritual de la comunidad. Si el lector revisa la permanencia del apóstol en la ciudad verá que las obras más singulares del ministerio de Pablo las realizó en Éfeso;[4] sin embargo, en el mensaje a la iglesia de Éfeso en el Apocalipsis, la comunidad más prospera espiritualmente del ministerio de Pablo ahora no es ni fría ni caliente, es tibia, por lo cual está a punto de ser vomitada de la presencia del Señor. Haber dejado el primer amor significa haber negado la obra ardua del apóstol rompiendo la potestad de Diana,[5] traicionaron la obra del apóstol.

La ausencia de fidelidad y de sabiduría es la causa de que Satanás arrase con comunidades enteras. En la enseñanza de Jesús, la fidelidad y la sabiduría son la base espiritual para la autoridad y para la Revelación,

¿Quién pues es el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su familia para que les dé alimento a tiempo? Mateo 24:45 (Lucas 12:42)

Debemos aprender a movernos en fidelidad y en sabiduría; una persona fiel es la escogida por Dios para entregarle mayor posicionamiento espiritual; la persona infiel pierde su posición espiritual y abre brecha al enemigo,

El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel: y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. Lucas 16:10


¿Ignoramos las maquinaciones del enemigo? Confío que, a partir de ahora, no más.


¡Para la edificación de los Santos!


Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera Antigua, 1909 (RVA)


Pastor Pedro Montoya

http://www.ministerioscristorey.com

[1] Léase Hechos 13:1

[2] Mateo 13:25

[3] Apocalipsis 2:4

[4] Hechos 19:11

[5] Hechos 19:28, 34, 35

Publicado por pastor Pedro Montoya

Life in Christ Jesus is the result of faith, of believing that Jesus of Nazareth is God incarnate and manifested as the Son of God, in order to, by His doctrine and example, reveal the way of reconciliation with the Creator whom He presented as the Father. Faith is a Revelation in itself, because no one can believe that God becomes man and maintains his status as God at the same time; faith is therefore the only way to find Jesus.

A %d blogueros les gusta esto: