Lecciones Proféticas para entendidos en los tiempos
Hay una asignación espiritual sobre Donald Trump, similar a la que le fue asignada al rey Ciro (כוֹרֶשׁ), según la profecía que encontramos en el capítulo 45 del libro del profeta Isaías.
Recientemente el rabino Hamekubal Rab Kuk mostró después de haber dicho que Trump ganaría las elecciones que el valor numérico del nombre de Donald Trump es similar al de Mashiaj Ben David. (Noticias de Israel, 2018) En su enseñanza reconoce que por su intervención se establecerá sobre Israel el comienzo de la redención de la nación:
Por supuesto que este mensaje no quiere decir que Trump es Mashiaj Ben David, si no que él cumplirá dentro del rol de Mashiaj Ben David, para bien o para mal, pero será una ficha fundamental en la Redención y la venida de Mashiaj.
Todas las acciones de Donald Trump en torno a Israel apuntan al cumplimiento de una profecía que él estará activando justamente en nuestro tiempo, principalmente en este año 2017. Se trata de la profecía de restauración de Israel como cabecera de naciones.
El viaje presidencial de Donald Trump por el medio oriente establece la piedra angular de este proceso de restauración de Israel; principalmente por la coincidencia en fechas con las celebraciones solemnes de Pesaj y Shavuot.
Para la iglesia del Señor, el primer viaje presidencial de Donald Trump representa la reactivación de la forma de medir los tiempos bíblicos, según la revelación bajo la cual la iglesia del Señor operó en los primeros siglos.[1]
La fecha escogida, mayo 19, no es una fecha escogida por el hombre, es una fecha escogida por Dios. Es una fecha que responde a una agenda profética establecida desde la época del profeta Isaías, para restaurar en nuestros días el orden establecido por Jehová Dios en cuanto a la forma de medir el calendario según fue establecido a Israel a la salida de Egipto.
El día del viaje presidencial coincide con el día en que según la ley de Moisés se presenta un omer por primicia de los primeros frutos de la siega;[2] día también en que comienza el conteo regresivo de las siete semanas para la celebración de la segunda gran fiesta solemne, la fiesta de shavuot.
El dato, por supuesto, no conforme al calendario judío actual, pues actualmente el pueblo judío lo marca en una fecha diferente, y esto porque su calendario surge de una mezcla con el calendario greco-romano, similar al calendario gregoriano; la evidencia de ello es que para este año 2017, ambas festividades coincidieron en la misma fecha. El calendario judío actual no es el mismo que se observaba aun en tiempos de Jesús, la dispersión producto de la destrucción de Jerusalén por Roma llevó al pueblo a perder la forma original de medir el tiempo.
La cuenta según el calendario vigente, el omer comenzó a contarse el día 11 de abril y terminará el 30 de mayo. Para la fecha del 19 de mayo la cuenta de omer correspondió al día 39, es decir, cinco semanas y cuatro días.
Sin embargo, esta fecha de celebración es muy temprana si se tiene en cuenta que la fiesta es de primeros frutos, y la demanda de presentar un omer por primicia no se podría cumplir dado que para la latitud 31oN en la que se encuentra Israel, el sol no ha madurado aun los frutos sembrados, y en muchos de los casos, aún ni han nacido.
Para el 22 ó 23 de marzo fecha en que se considera astronómicamente el inicio de la primavera, fecha en que el sol está sobre la línea del Ecuador, y es la fecha tomada para calcular la celebración de la pascua, y de Pesaj, (Hijos de la Divina Voluntad) el sol se ubica todavía muy al sur para la región donde se encuentra Israel.
Es necesario recalcular la fecha de celebración de Pesaj pero teniendo en cuenta el movimiento de la tierra que determina la precesión de los equinoccios. Como el sol viene recorriendo desde el hemisferio sur hasta el hemisferio norte, la fecha que marca la llegada de la primavera (primeros frutos) para la región de Israel tiene que ser superior a la del 22 ó 23 de marzo, que como ya dijimos, los frutos de la tierra aún no han madurado.
La fecha bíblica para el comienzo de la primavera para la región de Israel debe calcularse a partir de la luna llena del mes de abril.
La luna llena de abril marca el inicio de la primavera regional para Israel. Si el lector se ubica en un gráfico de las fases de la luna verá que hemos estado celebrando la fiesta de Pesaj un mes antes de la fecha real.
Para la fecha de la luna llena de abril el hemisferio norte ha salido por completo de las bajas temperaturas que aún persisten producto del invierno que acaba de pasar, y el sol permite la espigación de los frutos; que fue lo que sucedió según el relato de la plaga del granizo que cayó sobre Egipto:
El lino, pues, y la cebada fueron heridos; porque la cebada estaba ya espigada, y el lino en caña.32 Mas el trigo y el centeno no fueron heridos; porque eran tardíos. Éxodo 9:31
Así, entonces, el nuevo año según el calendario bíblico establecido a la salida de Egipto comienza con la siguiente luna nueva.
Este mes os será principio de los meses; será este para vosotros el primero en los meses del año. Éxodo 12:2
El Pesaj bíblico entonces se celebra en la siguiente luna llena, que según la gráfica de las fases lunares, es la luna llena de mayo.
Tenemos entonces, resumiendo todo lo anterior, que la primavera regional para Israel se marca con la luna llena de abril, la siguiente luna nueva es el inicio del nuevo año, y primer mes del año; la siguiente luna llena, la luna llena de mayo es la fecha para la celebración de Pesaj.
A la luz de estos datos, las fechas corregidas para la celebración de Pesaj, y para el conteo de las siete semanas para la celebración de Shavuot, del año 2017 son como sigue.
La luna llena de abril cayó el 11 de abril, ese día comenzó la primavera regional para Israel. La luna nueva se marcó para el 26 de abril, por consiguiente, el año bíblico y primer mes del año comenzó el 27 de abril. La fecha corregida para Pesaj es el 10 de mayo, y del 11 al 17 del mismo mes la verdadera fecha de panes sin levadura, correspondientes a los días 14 al 21 del mes de Abib, según leemos en el detalle que Moisés ofreció para la observación anual de la celebración:
En el mes primero, el día catorce del mes por la tarde, comeréis los panes sin levadura, hasta el veintiuno del mes por la tarde. 19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas, porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, aquella alma será cortada de la congregación de Israel. Éxodo 12:17,18
Así llegamos al 19 de mayo como primer día de omer, día de primeros frutos, fecha cuando Donald Trump inició su viaje presidencial. Ahora podemos ver la relevancia del viaje presidencial de Donald Trump. Para los efectos proféticos, Donald Trump estaba siendo llevado por Dios por medio oriente para establecer la restauración del tiempo bíblico.
Esto nos lleva a otro establecimiento profético. Si su viaje se dio en el primer día de la cuenta de las siete semanas, al cabo de las cuales según la ley de Moisés ofreceréis nuevo presente a Jehová,[3] tenemos que esperar que el día cincuenta de esta cuenta, es decir, en la fiesta solemne de Shavuot, tengamos una nueva intervención de Donald Trump en el medio oriente.
Para calcular la fecha de la fiesta solemne de shavuot contamos cuarenta y nueve días a partir del 19 de mayo, lo que nos lleva a la fecha del 7 de julio.
Esta fecha es profética, como lo fue la entrega de la Torah al pueblo en el monte Sinaí, es fecha de establecimiento de Sion por cabecera de montes, profetizado por el profeta Miqueas:
Y ACONTECERÁ en los postreros tiempos, que el monte de la casa de Jehová será constituido por cabecera de montes, y más alto que los collados, y correrán a él pueblos. Miqueas 4:1
Profetizado también por el profeta Isaías:
POR amor de Sión no callaré, y por amor de Jerusalem no he de parar, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salud se encienda como una antorcha. Isaías 62:1
Basado en que este año también se cumple 50 años de la reunificación de Jerusalén como capital de Israel, y dado que una de las promesas de campaña de Donald Trump fue trasladar la embajada de los Estados Unidos de América a Jerusalén, esperamos que para el día de shavuot, el 7 de julio de 2017, sea el día en que Estados Unidos mueva su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, completando así la profecía de Isaías en torno a Israel sobre la llegada del varón de mi consejo.
Todos los textos bíblicos usados fueron tomados de la Versión Reina Valera Antigua (RVA)
Bibliografía
Arutz Sheva. (2017, May 3). israelnationalnews.com. Retrieved Nov 17, 2018, from Rare: 40,000 Levant sparrowhawks fly over Eilat: http://www.israelnationalnews.com/News/News.aspx/229042
Bates, J. (2017, Mayo 4). Suceso insólito en Israel: 40,000 gavilanes Levant vuelan sobre Eilat. Retrieved Nov 17, 2018, from https://www.tiemposprofeticos.org/suceso-insolito-israel-40000-gavilanes-levant-vuelan-eilat/
Hijos de la Divina Voluntad. (n.d.). Hijos de la Divina Voluntad. Retrieved Nov 19, 2018, from http://www.divvol.org/recursos/fecha_pascua.htm
Noticias de Israel. (2018, Nov 19). israelnoticias.com. Retrieved Nov 19, 2018, from https://israelnoticias.com/judaismo/guematria-nombre-donald-trump-hillary-clinton/
Pastor Pedro Montoya
Tel Cel. (407) 764-2699
Twitter: @pastormontoya
http://www.ministerioscristorey.com
[1] Hechos 3:21
[2] Levítico 23:15
[3] Levítico 23:16
%MCEPASTEBIN%