Orando en todo tiempo con toda deprecación y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda instancia y suplicación por todos los santos,
Efesios 6:18
¿Cómo entender Efesios 6:18 en relación a los gemidos indecibles del Espíritu?
En la enseñanza anterior entendimos que los gemidos indecibles es la comunión con el Padre que el Espíritu desarrolla en el espíritu del creyente que ha Nacido de Nuevo; mencionamos también que esta actividad del Espíritu no depende ni se origina en la actividad consciente del creyente de orar. Lo que nos resta entender, y es el propósito de la presente enseñanza, es que los gemidos indecibles no son el sustituto de la responsabilidad del hombre/mujer de fe de buscar la intervención divina por medio de la oración.
Gemidos indecibles del Espiritu… Lectura de Romanos 8
La participación del Espíritu Santo en el ser de un hombre o mujer de fe es darle el sustento, de fe, precisamente, para que el Nacido de Nuevo pueda mantenerse con vida frente a las manifestaciones satánicas que tratan de ahogarle. La fe es la vida del Nacido de Nuevo, así que la participación del Espíritu Santo en el ser de un Nacido de Nuevo es para mantenerlo con vida; si observas con detenimiento nuevamente el capítulo ocho de la epístola del apóstol Pablo a los Romanos, veras que el apóstol lo define como tal en dos ocasiones al inicio de tal capítulo:
Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
Romanos 8:2
Porque la intención de la carne es muerte; mas la intención del espíritu, vida y paz:
Romanos 8:6
El propósito del Espíritu es dar vida, la fe es la vida, por lo tanto el Nacido de Nuevo se mantiene con vida por medio de la fe; de allí la necesidad de que el hombre y mujer de fe crezcan en la fe,
Para que la prueba de vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual perece, bien que sea probado con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra, cuando Jesucristo fuera manifestado:
1 Pedro 1:7
Pero la fe no es del hombre, es decir, no nace de la actividad religiosa del hombre y la mujer frente a las deidades, ni siquiera es producto del impacto que pueda recibir de la manifestación de Dios mismo; la fe le pertenece a Dios, Dios la entrega por medio de su Palabra:
Luego la fe es por el oír; y el oír por la palabra de Dios.
Romanos 10:17
La fe nace a partir de la Palabra, en la medida en que el hombre se expone a ella. La única forma de tener fe es exponiéndose ante la Palabra y actuando según la enseñanza e instrucción que ella establece. Las experiencias pueden estimular a un hombre o mujer de fe pero no pueden generar fe, la fe no es estimulo ni impulso.
Digo pues por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con templanza, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno.
Romanos 12:3
De la enseñanza dada por Jesús en la parábola del sembrador (Mateo 13), aprendemos que el Reino de los Cielos se establece en los seres humanos por medio de la Palabra del Evangelio; la parábola presenta al que siembra como al Hijo del Hombre (Mateo 13:37) que extiende la semilla —la Palabra—sobre el mundo entero (Mateo 13:38) pero solo germina en aquellos que la aceptan como la instrucción de Dios-Padre para actuar según su Voluntad; quienes no quieren entenderla (Mateo 13:19), quienes no están dispuestos a sufrir persecución por causa de la Palabra (Mateo 13:21), y/o atienden las riquezas más que la Palabra (Mateo 13:22) hacen infructuosa la Palabra en ellos y ahogan la fe que Dios le entregó.
Así que, hombre y mujer de Dios, la fe es la vida que el Espíritu ‘sopla’ en el espíritu del hombre y de la mujer, la fe es los gemidos indecibles de la permanencia del Espíritu dentro del ser de uno que ha Nacido de Nuevo a partir de la Palabra. La fe es más que un conocimiento o una seguridad desarrollada a partir de la actividad propia del hombre, la fe no germina por lo que el hombre y la mujer de Dios hagan por sí mismos, este conocimiento es la base de la liberación que corta cadenas y ataduras satánicas por fuertes que sean.
Resta, ahora, que entendamos el porqué unos hombres y mujeres de fe crecen en fe más que otros.
Hombre y mujer de fe, el crecimiento y desarrollo de la vida de fe de cada quien depende de la actividad de oración que cada quien desarrolla delante de Dios, y allí entra Efesios 6:18.
Jesús estableció como principio de vida y autoridad, en el caso de Pedro cuando Jesús fue entregado, que la oración es la base para evitar el estancamiento en el desarrollo de la fe.
Velad y orad, para que no entréis en tentación: el espíritu a la verdad está presto, mas la carne enferma.
Mateo 26:41 (Marcos 13:33; 14:38; Lucas 22:40, 46)
La oración fue establecida por Jesús como vinculo de justicia y rectitud,
Mas yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
Mateo 5:44 (Lucas 6:28)
La oración fue establecida también como vinculo profético para entender acerca de los tiempos,
Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en sábado;
Mateo 24:20 (Marcos 13:18, 33)
En el libro de Hechos de los Apóstoles se describe que la oración formó parte de la vida activa de fe de los creyentes,
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.
Hechos 2:42
De hecho, las oraciones fueron la base de operación de muchos milagros operados dentro de todas las comunidades de fe,
Y como hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaron la palabra de Dios con confianza.
Hechos 4:31
Entonces echados fuera todos, Pedro puesto de rodillas, oró; y vuelto al cuerpo, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y viendo a Pedro, incorporóse.
Hechos 9:40
Y él, puestos en él los ojos, espantado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y díjole: Tus oraciones y tus limosnas han subido en memoria a la presencia de Dios.
Hechos 10:4
Así que, Pedro era guardado en la cárcel; y la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
Hechos 12:5
Entonces habiendo ayunado y orado, y puesto las manos encima de ellos, despidiéronlos.
Hechos 13:3
Y habiéndoles constituido ancianos en cada una de las iglesias, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creído.
Hechos 14:23
Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebres y de disentería: al cual Pablo entró, y después de haber orado, le puso las manos encima, y le sanó:
Hechos 28:8
En el texto de Efesios 6:18 el apóstol instruye a la comunidad de Éfeso de orar por todos los ‘santos’, entiéndase todos aquellos que forman parte del Cuerpo de Cristo Jesús; en otra de sus epístolas, Pablo instruye a orar por la obra del Señor que ellos estaban desarrollando aun desde la cárcel,
Orad sin cesar… Hermanos, orad por nosotros.
1 Tesalonicenses 5:17, 25
Orad por nosotros: porque confiamos que tenemos buena conciencia, deseando conversar bien en todo.
Hebreos 13:18
La oración no es, ni debe ser, un recurso egoísta para pedir por intereses particulares; dichas oraciones no prosperan,
Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y guerreáis, y no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
Santiago 4:2-3
La oración no es ni siquiera para pedir por nuestras necesidades particulares, Dios las conoce,
No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.
Mateo 6:8
La mejor forma para orar es en los momentos que utilizamos para exponernos a la Palabra.
Por último, hombre y mujer de Dios, cuídate de no desarrollar orgullo religioso; no es mas espiritual aquel que pasa de rodillas dos horas, que aquel que solo ora 15 ó 20 minutos; la oración no se mide por tiempo dedicada a ella sino por el propósito de descubrir el próximo paso de fe que tenemos que dar en testimonio de la obra del Señor. Paz.
Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera Antigua, 1909 (RVA)
Pastor Pedro Montoya
Twitter: @pastormontoya