¿Qué despreció Esaú el día que renunció a su primogenitura?



Segunda de dos partes sobre el menosprecio a la primogenitura por parte de Esaú


31Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. 32Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33Y dijo Jacob: Júrame lo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. 34Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y levantóse, y fuése. Así menospreció Esaú la primogenitura. Génesis 25:31-34

Aunque etimológicamente la palabra “primogénito” se refiere al primero de la generación en nacer, en la Biblia no necesariamente está reservada al primer hijo, según el orden de su nacimiento. Conocemos de casos donde el primer hijo no necesariamente se constituyó en el receptor de la primogenitura. El caso de Ismael e Isaac, el caso de Rubén entre los doce hijos de Jacob, y el caso de nuestro estudio, el caso de Jacob y Esaú.

Estos casos “excepcionales” nos llevan a entender que más que un rasgo genético, la primogenitura es un atributo espiritual para conservar a través del primogénito los misterios de Revelación que son entregados por Dios al hombre, de allí la importancia en la Biblia de no mezclar el linaje santo con las naciones paganas de la tierra, en el libro de Esdras,[1] .y el cuidado de no unirse en yugo con los infieles, en las epístolas del apóstol Pablo.[2]

Mas que beneficio de herencia, la primogenitura consiste en sucesión de propósito de Dios para una generación, incluidos todos los beneficios espirituales de lo que significa ser primogénito de una casta.

A la luz de esto último, es importante señalar que en el relato de la formación de Adam y Eva, el escritor  destaca como conclusión que Dios formó “macho” y “hembra”, y usa para ello los términos (זָכָ֥ר zā-ḵār) y (נְקֵבָ֖ה ne-qê-ḇāh),[3] respectivamente, en sustitución de las conocidas (אִ֖ישׁ ish), para “varón”, e  (אִשָּׁ֔ה ishá),[4] para “varona”; el propósito de este cambio de términos para las mismas dos personas no es solo con el interés exclusivo de separar sexos, sino más, para destacar el valor de “generación” que es establecido por ellos; este énfasis es destacado en una referencia del apóstol Pablo en el libro de Hechos de los Apóstoles,

Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habitasen sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los términos de los habitación de ellos; Hechos 17:26

Así, entonces, ser primogénito significa ser el heredero de un pacto;[5] ser primogénito significa ser la persona quien porta el “derecho” de sucesión;[6] ser primogénito significa tener la autoridad de Dios para operar los propósitos de Dios sobre la tierra.[7]

A partir de esta visión, la primogenitura adquiere en la Biblia un valor primordial dentro de la relación del hombre con Dios, y en ese sentido se considera a todo hijo primogénito como la oportunidad de los padres de iniciar en su generación pacto de fidelidad a Dios,[8] las primicias de las cosechas (producción), y de los animales, son la mejor forma de honrar a Dios.[9]

Dios por su parte establece a través del valor de la primogenitura, la visión de que su obra sobre la tierra tiene el propósito de iniciar procesos de Revelación; así, los levitas son considerados primogénitos de Dios,[10] y con ello se establece el surgimiento de generaciones de Revelación, como es establecido en las Palabras de Jesús a Pedro: bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, mas mi Padre que está en los cielos.[11] En ese mismo sentido, Israel es la nación primogénito de Dios en cuanto a propósito de restauración,[12] Jesús es el primogénito de Dios de quien tomamos la imagen y semejanza del Padre,[13] Jesús es también el primogénito de los muertos,[14] dando a entender con ello que todos los que en Él creen serán resucitados de entre los muertos de la misma forma como Él lo fue.

Volviendo al caso de Esaú, ¿Qué perdió Esaú al renunciar a su primogenitura?


  • Perdió el derecho de dar origen al pueblo de Dios sobre la tierra

Esta es la parte de la primogenitura que más posiblemente se destaca en los escritos bíblicos, más que todo por el hecho de que a partir de la renuncia de Esaú a la primogenitura, Jacob es presentado como la línea de sucesión de donde surge eventualmente el pueblo de Dios.

Y haré de ti una nación grande, y bendecirte he, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición: Génesis 12:2


17Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, 18Habiendo de ser Abraham en una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las gentes de la tierra? Génesis 18:17-18


Y dirás á Faraón: Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Éxodo 4:22

Basado en este hecho, el apóstol Juan alerta en su epístola a no descuidar el beneficio de la vocación en Jesús, porque podría suceder con otros lo mismo que sucedió con Esaú,

Mirad por vosotros mismos, porque no perdamos las cosas que hemos obrado, sino que recibamos galardón cumplido. 2 Juan 1:8


  • Perdió el derecho a gobernar sobre la tierra

El gobierno de Dios sobre la tierra viene por intermedio del primogénito de Isaac;

27 Y él se llegó, y le besó; y olió Isaac el olor de sus vestidos, y le bendijo, y dijo: Mira, el olor de mi hijo Como el olor del campo que Jehová ha bendecido: 28 Dios, pues, te dé del rocío del cielo, Y de las grosuras de la tierra, Y abundancia de trigo y de mosto. 29 Sírvante pueblos, Y naciones se inclinen a ti: Sé señor de tus hermanos, E inclínense a ti los hijos de tu madre: Malditos los que te maldijeren, Y benditos los que te bendijeren. Génesis 27:27-29

Isaac da cumplimiento profético a las palabras de Dios en el huerto del Edén, donde estipula y declara sobre la autoridad en la tierra del “hijo” de la mujer,

Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Génesis 3:15

Abraham recibió la promesa de que de su generación se levantaría una nación que regularía la bendición sobre la tierra, en recordatorio de la misión que se le entregó a Adam en el Edén,

Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu simiente después de ti en sus generaciones, por alianza perpetua, para serte a ti por Dios, y a tu simiente después de ti. 8Y te daré a ti, y a tu simiente después de ti, la tierra de tus peregrinaciones, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos. Génesis 17:7—8


En tu simiente serán benditas todas las gentes de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz. Génesis 22:18

Rebeca, la madre de Jacob y Esaú, había recibido la Revelación de que un pueblo sería más fuerte que el otro: וּלְאֹם֙ מִלְאֹ֣ם יֶֽאֱמָ֔ץ (u-le-om mil-om ye-e-matz). Jacob es presentado en el relato bíblico como el menos aventajado y el menos indicado para ello; pero en el relato se destaca que la fortaleza del pueblo más fuerte consiste en el valor de la primogenitura en él.

Bendiciendo te bendeciré, y multiplicando multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar; y tu simiente poseerá las puertas de sus enemigos: Génesis 22:17

De esta forma, al presentarlo como el menos adecuado para ello, Jacob surge como el planteamiento de una Ley espiritual, que la obra de Dios se lleva acabo no por las cualidades humanas, sino por la disposición de anteponer a Dios ante todo interés personal,

Así que no es del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Romanos 9:16


  • Perdió el derecho de levantar un sacerdocio conforme al corazón de Dios y de traer revelación sobre la tierra

El sacerdocio no es solo un elemento cultural producto del desarrollo religioso de un pueblo, el sacerdocio significa Revelación.

Entonces vendrán los sacerdotes hijos de Leví, porque a ellos escogió Jehová tu Dios para que le sirvan, y para bendecir en nombre de Jehová; y por el dicho de ellos se determinará todo pleito y toda llaga. Deuteronomio 21:5

Leví es el hijo tercero de Jacob.[15] Los levitas fueron escogidos para ocupar permanentemente el sacerdocio, y fueron constituidos como tal en virtud de su acción de atender la voz de Dios,

26 Púsose Moisés a la puerta del real, y dijo: ¿Quién es de Jehová? júntese conmigo. Y juntáronse con él todos los hijos de Leví. 27 Y él les dijo: Así ha dicho Jehová, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo: pasad y volved de puerta a puerta por el campo, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. 28 Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés: y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres. 29 Entonces Moisés dijo: Hoy os habéis consagrado a Jehová, porque cada uno se ha consagrado en su hijo, y en su hermano, para que dé él hoy bendición sobre vosotros. Éxodo 32:26-29

El sacerdocio no solo significa un oficio, o una profesión de índole religiosa, es la manifestación en la tierra de los misterios del cielo,

Y yo me suscitaré un sacerdote fiel, que haga conforme a mi corazón y a mi alma; y yo le edificaré casa firme, y andará delante de mi ungido todo los días. 1 Samuel 2:35

De allí que, a razón de esa visión, el apóstol Pedro descubre que los nacidos del agua y del Espíritu son considerados como sacerdotes del Dios Altísimo,

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable. 1 Pedro 2:9


  • Perdió el derecho de ser progenitor de Jesús

En el encabezado del evangelio de Mateo, leemos: libro de la generación de Jesús Cristo, hijo de David, hijo de Abraham. Si Jesús es hijo de Abraham, Jesús es hijo del primogénito de su generación. La genealogía de Jesús es la genealogía de los primogénitos. Esaú perdió la oportunidad de ser el iniciador de una generación de redención.

Cuando el profeta Malaquías establece en su confrontación al pueblo que Esaú era hermano de Jacob: ¿No era Esaú hermano de Jacob, dice Jehová, y amé a Jacob?,[16] lo hace destacando que Esaú tuvo el derecho de haber formado pueblo según la Voluntad de Dios, a él le correspondía haber dado vida a un pueblo según la promesa a Abraham, pero renunció  a ello; de allí que la expresión: Yo os he amado, dice Jehová, destaca que Dios se sobrepuso a la decisión de Esaú y mantuvo su promesa dándole vida al pueblo por intermedio de Jacob, quien en comparación a su hermano no tenía ninguna posibilidad de ser heredero.

Así, en virtud de tal decisión de Dios, el profeta Abdías establece juicio sobre ambas generaciones, y dice:

17 Mas en el monte de Sión habrá salvamento, y será santidad, y la casa de Jacob, poseerá sus posesiones. 18 Y la casa de Jacob será fuego, y la casa de José será llama, y la casa de Esaú estopa, y los quemarán, y los consumirán; ni aun reliquia quedará en la casa de Esaú, porque Jehová lo habló. Abdías 1:17—18


Esaú escogió servir antes que gobernar,


Y respondióle Jehová: Dos gentes hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas: Y el un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor. Génesis 25:23


Esaú escogió vivir por su espada, es decir, vivir por su propio esfuerzo, y servir a su hermano,


Y por tu espada vivirás, y a tu hermano servirás: …   Génesis 27:40a


Esaú solo podría tener respiro cuando fuera lo suficientemente fuerte como para descargar el yugo que su hermano le impondría,


…Y sucederá cuando te enseñorees, Que descargarás su yugo de tu cerviz. Génesis 27:40b


¡Qué poca visión la de Esaú!

Todo comenzó por un antojo, y por haber menospreciado a su hermano.

¿Tiene pertinencia para nosotros todo esto? Sí, claro que sí. El apóstol Pablo estableció por el Espíritu de Dios, que los hechos del pasado son para nuestra admonición,[17] por lo tanto, la experiencia de Esaú establece catedra de corrección. El escritor de la epístola a los Hebreos destaca de esta acción de Esaú, lo profano de su acto, que por un antojo despreció su primogenitura,

Que ninguno sea fornicario, o profano, como Esaú, que por una vianda vendió su primogenitura. Hebreos 12:16

El escritor de la epístola a los Hebreos exhorta a cuidar lo que hemos recibido por la obra de la cruz,

¿Cómo escaparemos nosotros, si tuviéremos en poco una salud tan grande? La cual, habiendo comenzado a ser publicada por el Señor, ha sido confirmada hasta nosotros por los que oyeron; Hebreos 2:3

El apóstol Pablo también exhorta a cuidar la salvación con temor y temblor,

Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; Filipenses 2:12

Muchas veces, el no tener visión profética nos impide ver las grandezas a las cuales Dios nos quiere llevar, y malogramos la obra que Dios nos ha entregado.

 

 

 

Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera Antigua, 1909 (RVA)

 

Pastor Pedro Montoya

 

Twitter: @pastormontoya

http://www.ministerioscristorey.com

[1] Esdras 9:2

[2] 2 Corintios 6:14—15

[3] Génesis 1:27; 5:2

[4] Ídem 2:22—23

[5] Génesis 17:21

[6] Ídem 21:12

[7] Exodo 13:2; Numeros 3:41

[8] Éxodo 13:2

[9] Ídem 22:29

[10] Números 3:12

[11] Mateo 16:17

[12] Éxodo 4:22

[13] Romanos 8:29; Colosenses 1:15; 1 corintios 15:20—23

[14] Colosenses 1:18

[15] Genesis 29:34

[16] Malaquias 1:1—3

[17] 1 Corintios 10:11

Publicado por pastor Pedro Montoya

Life in Christ Jesus is the result of faith, of believing that Jesus of Nazareth is God incarnate and manifested as the Son of God, in order to, by His doctrine and example, reveal the way of reconciliation with the Creator whom He presented as the Father. Faith is a Revelation in itself, because no one can believe that God becomes man and maintains his status as God at the same time; faith is therefore the only way to find Jesus.

A %d blogueros les gusta esto: