La expresión no aparece ni una sola vez en la Septuaginta, lo cual descarta la posibilidad de que la expresión se haya acuñado y proceda de tiempo antiguo; tampoco aparece en otros escritos del Nuevo Testamento más que en los evangelios, y aparece exclusivamente en labios de Jesús, lo cual nos lleva a entender que la expresión fue acuñada por Jesús con un propósito didáctico, para establecer el paradero final de aquellos que atienden y/u obedecen a doctrinas apóstatas.

No es por lo tanto un dicho, o un modismo regional, sin embargo, quienes escucharon la expresión sabían a que Él se refería, y por la gravedad de la referencia a la que la expresión apela, debió de haber causado impacto en quienes lo escucharon.

La expresión “lloro y el crujir de dientes”, en griego, ο κλαυθμός και ο βρυγμος των οδοντών, es planteada por Jesús como una expresión que hace recordar lo abominable para Dios, y la vergüenza en la memoria del pueblo, de lo que fue la práctica observada por mucho tiempo de quemar vivos a los niños como parte del culto a los dioses cananeos Baal y Moloch,

Y edificaron alto a Baal, para quemar con fuego sus hijos en holocaustos al mismo Baal; cosa que no les mandé, ni hablé, ni me vino al pensamiento. Jeremías 19:5


E hicieron pasar a sus hijos y a sus hijas por fuego; y diéronse á adivinaciones y agüeros, y entregáronse a hacer lo malo en ojos de Jehová, provocándole a ira. 2 Reyes 17:17

El único lugar donde los habitantes de Jerusalén podían identificar como un lugar de lloro y crujir de dientes, era el sitio identificado como el Valle del hijo de Hinnom, lugar presentado por el escritor del evangelio de Marcos bajo el termino de “Gehenna”,

Y si tu mano te escandalizare, córtala: mejor te es entrar a la vida manco, que teniendo dos manos ir a la Gehenna, al fuego que no puede ser apagado; 44Donde su gusano no muere, y el fuego nunca se apaga. 45Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo: mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en la Gehenna, al fuego que no puede ser apagado; 46Donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. 47Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo: mejor te es entrar al reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado a la Gehenna; 48Donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. Marcos 9:43-48

Gehenna es un hebraísmo usado para identificar el lugar donde el rey Manases, y los moradores de Jerusalén entera, sacrificaron a sus hijos en fuego en culto a Baal.

Y pasó sus hijos por fuego en el valle de los hijos de Hinnom; y miraba en los tiempos, miraba en agüeros, era dado a adivinaciones, y consultaba pythones y encantadores: subió de punto en hacer lo malo en ojos de Jehová, para irritarle. 2 Crónicas 33:6 (2 Reyes 21:6)


Y han edificado los altos de Topheth, que es en el valle del hijo de Hinnom, para quemar al fuego sus hijos y sus hijas, cosa que yo no les mandé, ni subió en mi corazón. Jeremías 7:31


Pues habiendo sacrificado sus hijos a sus ídolos, entrábanse en mi santuario el mismo día para contaminarlo: y he aquí, así hicieron en medio de mi casa. Ezequiel 23:39

Gehenna” es la transliteración de la palabra Gei Ben-Hinnom (ְּגֵ֣י בֶן־הִנֹּ֔ם), o sea, valle del hijo de Hinnom. La Gehenna, o valle del hijo de Hinnom, se constituyó en un lugar maldito debido no solo por la adoración idolátrica que allí se practicó, sino también porque en el tiempo de la deportación a babilonia, el lugar fue convertido en el lugar donde incineraron los cadáveres de los miles que murieron durante el sitio y la toma de Jerusalén,

Por tanto, he aquí vienen días, dice Jehová, que este lugar no se llamará más Topheth, ni Valle del hijo de Hinnom, sino Valle de la Matanza. 7Y desvaneceré el consejo de Judá y de Jerusalén en este lugar; y haréles caer a cuchillo delante de sus enemigos, y en las manos de los que buscan sus almas; y daré sus cuerpos para comida de las aves del cielo y de las bestias de la tierra: 8Y pondré a esta ciudad por espanto y silbo: todo aquel que pasare por ella se maravillará, y silbará sobre todas sus plagas. 9Y haréles comer la carne de sus hijos y la carne de sus hijas; y cada uno comerá la carne de su amigo, en el cerco y en el apuro con que los estrecharán sus enemigos y los que buscan sus almas. Jeremías 19:6-9

El término “Gehenna” no es la referencia directa al infierno, aunque por extensión es permitida; “Gehenna” es la referencia a la mortandad que significó la toma de Jerusalén por parte de Nabucodonosor, todo por causa de la idolatría y apostasía en la cual se envolvió el pueblo cuando decidieron integrar en su culto practicas de los dioses cananeos.

Ser echado en la Gehenna” significa correr la misma suerte de aquellos que se involucraron en las practicas rituales cananeas.

Ser echado en la Gehenna” es una confrontación por la falta de integridad de quienes caminan con ambigüedad permitiendo que una mano, un pie o un ojo sea escandalizado y propuesto como ocasión de caída. La conclusión del texto de Marcos marca la confrontación usando lo absurdo de que la sal pierde el sabor: Buena es la sal; mas si la sal fuere desabrida, ¿con qué la adobaréis?[1]

Ser echado en la Gehenna” hace recordar también las palabras de confrontación del profeta Elías al pueblo en otro tiempo similar de apostasía, el tiempo de apostasía introducida por Jezabel. El profeta Elías demandó: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él.[2] Ser echado en la Gehenna significa correr la misma suerte de los 400 sacerdotes de Baal degollados por Elías,

Y díjoles Elías: Prended a los profetas de Baal, que no escape ninguno. Y ellos los prendieron; y llevólos Elías al arroyo de Cisón, y allí los degolló. 1 Reyes 18:40

Por lo tanto, “Gehenna”, y “lloro y el crujir de dientes” son dos expresiones que convergen en la misma enseñanza, la de mostrar históricamente el paradero de aquellos que se alejaron de la sana doctrina y buscaron en doctrinas idolátricas y apóstatas un suplemento de vida piadosa.

En ese sentido, tanto “Gehenna”, como “lloro y el crujir de dientes” son ambas un recordatorio del juicio que pesa sobre aquellos que no atienden el mandato de no contaminarse con las practicas paganas de gente que no conoce al Señor,

No sea hallado en ti quien haga pasar su hijo o su hija por el fuego, ni practicante de adivinaciones, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, Deuteronomio 18:10

La expresión fue acuñada por Jesús no solo para mostrar la angustia y el dolor de quienes pasan por la experiencia, sino más, para destacar la humillación de lo que significa para un hombre de fe, un hijo del Reino, ser echado en ese lugar.

El apóstol Pablo tomó tiempo para aconsejar al joven Timoteo acerca del riesgo que corre una congregación de fe por causa de gente que no tiene una adecuada doctrina de vida conforme a la piedad,

Si alguno enseña otra cosa, y no asiente a sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad;… Porfías de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que tienen la piedad por granjería: apártate de los tales. 1ra. Timoteo 6:3-5

El escritor del evangelio de Mateo recopiló una serie de enseñanzas pertenecientes a Jesús acerca de qué situaciones deben cuidarse para evitar quedar expuesto al juicio que viene tras “el lloro y crujir de dientes”.

La primera advertencia es sobre el valor de la vida de fe; “El lloro y crujir de dientes” aplica sobre quienes renuncian a la fe como forma de vida,

Mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 8:12

Los hijos del Reino, en principio el pueblo judío, son los que tienen las promesas y los pactos, pero como el apóstol Pablo estableció en la epístola a los Romanos, ellos no los encontraron porque no se acercaron a ellos con fe; en la misma enseñanza se establece que quienes se acerquen a ellos por fe, los ganarán y serán introducidos como miembros plenipotenciarios del Reino; los que no se acerquen por fe serán echados en la “Gehenna”, allí será “lloro y el crujir de dientes”.

Mas Israel que seguía la ley de justicia, no ha llegado a la ley de justicia. 32¿Por qué? Porque la seguían no por fe, mas como por las obras de la ley: por lo cual tropezaron en la piedra de tropiezo, 33Como está escrito: He aquí pongo en Sión piedra de tropiezo, y piedra de caída; Y aquel que creyere en ella, no será avergonzado. Romanos 9:31-33

Pero los hijos del Reino no solo se refiere al pueblo judío, sino incluye también a aquellos que una vez gustaron el don celestial, y recayeron,

Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo. 5Y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y las virtudes del siglo venidero, 6Y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole á vituperio. Hebreos 6:4-6

Para ellos les espera una expectación de juicio, según expone también el escritor de la epístola de los Hebreos; a ellos también les aplica la asignación de que serán echados en la Gehenna,…   allí será el lloro y el crujir de dientes.

Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por el pecado, 27Sino una horrenda esperanza de juicio, y hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. Hebreos 10:26-27

La segunda advertencia que se presenta es que “el lloro y crujir de dientes” es el juicio para aquellos que han actuado estableciendo escándalo para caída, y para aquellos que hacen iniquidad y/o establecen rebelión y división.

Y el enemigo que la sembró, es el diablo; y la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. 40De manera que como es cogida la cizaña, y quemada al fuego, así será en el fin de este siglo. 41Enviará el Hijo del hombre sus ángeles, y cogerán de su reino todos los escándalos, y los que hacen iniquidad, 42Y los echarán en el horno de fuego: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 13:39-42

La tercera advertencia que se presenta es que “el lloro y crujir de dientes” es el juicio para aquellos que han actuado estableciendo maldad a través de sus actos; es el juicio para los hacedores de maldad,

Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, 50Y los echarán en el horno del fuego: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 13:49-50

La cuarta advertencia que se presenta es que el “el lloro y crujir de dientes” es el juicio para aquellos que no tienen una actitud alineada con los principios del Reino,

Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí no teniendo vestido de boda? Mas él cerró la boca. 13Entonces el rey dijo a los que servían: Atado de pies y de manos tomadle, y echadle en las tinieblas de afuera: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 22:12-13

Esto lo que significa es que hay obreros del Reino que trabajan conforme a su propia interpretación de la Voluntad de Dios, es decir, obreros que operan conforme a lo que ellos consideran que es la Voluntad de Dios y no conforme a lo que Dios ha demandado que se debe hacer; el escritor del evangelio de Mateo ofrece una explicación de lo que significa trabajar bajo una interpretación de lo que se considera la Voluntad de Dios,

No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad. Mateo 7:21-23

La quinta advertencia que se presenta es que “lloro y el crujir de dientes” es el juicio sobre aquellos que operan en negligencia acerca de sus convicciones, aquellos que menosprecian la Salvación y que miran en la Gracia un margen de error para hacer lo que no conviene; es el juicio para los que operan en libertinaje. «El lloro y el crujir de dientes» se presenta como un lamento por no participar de aquello para lo cual habían sido designados; es un lamento por haber perdido la oportunidad de disfrutar aquello para lo cual fueron preparados,

Y si aquel siervo malo dijere en su corazón Mi señor se tarda en venir: 49Y comenzare a herir a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos; 50Vendrá el señor de aquel siervo en el día que no espera, y a la hora que no sabe, 51Y le cortará por medio, y pondrá su parte con los hipócritas: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 24:48-51

La sexta advertencia que se presenta es que “lloro y el crujir de dientes” es el lamento de aquellos que no serán admitidos para participar de las bodas del Cordero, por causa de no haber cuidado la dignidad de su función ministerial,

Y mientras que ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban apercibidas, entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11Y después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: Señor, Señor, ábrenos. 12Mas respondiendo él, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. Mateo 25:10-12

La séptima advertencia que se presenta es que “lloro y el crujir de dientes” es el lamento de aquellos que no supieron valorar la obra del Señor y su posición dentro de él,

Y llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste, y recoges donde no esparciste; 25Y tuve miedo, y fui, y escondí tu talento en la tierra: he aquí tienes lo que es tuyo. 26Y respondiendo su señor, le dijo: Malo y negligente siervo, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí;… 30Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 25:24-30


¿A qué época pertenece este juicio que Jesús plantea con estas expresiones?

La expresión “el lloro y crujir de dientes” no solo es una expresión emblemática de la doctrina de los juicios de Dios, es una expresión que identifica una época en particular al final de la historia de la generación adámica.

Este juicio es a la venida de Jesús, justo antes de comenzar el reinado milenial, al comienzo de las bodas del Cordero. No se debe confundir con el juicio del Gran Trono Blanco, pues ese es el juicio final, al cabo de los mil años. En las enseñanzas presentadas por Juan el Bautista se descubre que este tiempo es a su venida, cuando Él es establecido como Rey de toda la tierra,

Su aventador en su mano está, y aventará su era: y allegará su trigo en el alfolí, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará. Mateo 3:12


Cuyo bieldo está en su mano, y limpiará su era, y juntará el trigo en su alfolí, y la paja quemará en fuego que nunca se apagará. Lucas 3:17

Observemos cómo Mateo y Lucas hacen referencia al fuego que nunca se apagará, que como lo vimos anteriormente, pertenece a la misma escena de las enseñanzas con respecto a la “Gehenna”.

Por otro lado, si se nota bien, la acción referida por Juan el Bautista hace referencia al gobierno de Jesús sobre su pueblo, y el único tiempo del cual la Biblia nos da testimonio de esa acción, es durante el reinado milenial, que según el libro de Apocalipsis, es el tiempo cuando Jesús regirá sobre la tierra con “vara de hierro”.

Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fue dado juicio; y vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni a su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos, y vivieron y reinaron con Cristo mil años. Apocalipsis 20:4


Quebrantarlos has con vara de hierro: Como vaso de alfarero los desmenuzarás. Salmo 2:9


Y las regirá con vara de hierro, y serán quebrantados como vaso de alfarero, como también yo he recibido de mi Padre: Apocalipsis 2:27


Y ella parió un hijo varón, el cual había de regir todas las gentes con vara de hierro: y su hijo fue arrebatado para Dios y a su trono. Apocalipsis 12:5


Y de su boca sale una espada aguda, para herir con ella las gentes: y él los regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor, y de la ira del Dios Todopoderoso. Apocalipsis 19:15

Así que está claro, es la época que se inicia justo a su venida. Además, tenemos el testimonio mismo de Jesús. Cuando Jesús explicó la parábola del trigo y la cizaña, Jesús destacó que tal acción, la de quemar la cizaña al fuego, es justamente en el fin del siglo:

39Y el enemigo que la sembró, es el diablo; y la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. 40De manera que como es cogida la cizaña, y quemada al fuego, así será en el fin de este siglo. 41Enviará el Hijo del hombre sus ángeles, y cogerán de su reino todos los escándalos, y los que hacen iniquidad, 42Y los echarán en el horno de fuego: allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 13:39-42

Así que, queda claro que el tiempo al cual se hace referencia con la expresión “lloro y el crujir de dientes” es al final de la historia adámica, al regreso de Jesús a la tierra, previo al establecimiento del reinado milenial, propiamente hablando, es el juicio con el que se dará inicio a las bodas del Cordero.

El lloro y el crujir de dientes es la época de tiempo que le tome a los ángeles del Apocalipsis verter las siete copas de la ira de Dios. Mientras en la tierra se están vertiendo las copas de la ira, en Jerusalén se estará desarrollando el evento privado de las bodas del Cordero, y muchos que fueron llamados a las bodas no podrán entrar, porque fueron siervos malos y negligentes, porque negaron la eficacia de la fe, y porque pusieron su mano en el arado pero miraron atrás. ¿Entiende ahora por que se le llama lloro y crujir de dientes?


Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera Antigua, 1909 (RVA)


Pastor Pedro Montoya

http://www.ministerioscristorey.com

[1] Marcos 9:50

[2] 1 Reyes 18:21

Publicado por pastor Pedro Montoya

Life in Christ Jesus is the result of faith, of believing that Jesus of Nazareth is God incarnate and manifested as the Son of God, in order to, by His doctrine and example, reveal the way of reconciliation with the Creator whom He presented as the Father. Faith is a Revelation in itself, because no one can believe that God becomes man and maintains his status as God at the same time; faith is therefore the only way to find Jesus.

A %d blogueros les gusta esto: