10 Yo fui en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11 Que decía: Yo soy el Alpha y Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia; a Efeso, y a Smirna, y a Pérgamo, y a Tiatira, y a Sardis, y a Filadelfia, y a Laodicea…. 20El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y los siete candeleros de oro. Las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias; y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias. Apocalipsis 1:10-20
¿Quiénes no han leído, o han escuchado, por lo menos una vez acerca del mensaje a las siete iglesias del Apocalipsis? Creo que una gran mayoría de la población cristiana ha tenido, o tiene, conocimiento del mensaje a las siete iglesias del Apocalipsis.
Las interpretaciones son muchas y variadas. Hay quienes incluso las ven como las siete dispensaciones de la intervención divina ejecutadas dentro de la historia humana. Pero, por la naturaleza escatológica del libro, estos mensajes son presentados como la introducción de lo que ves, es decir, de todas las visiones que se muestran en el libro; así que, estos siete mensajes tienen que ver más bien con el estado de la iglesia de los últimos tiempos. Son una auditoria espiritual del estado de la obra en los tiempos finales.
Para comprenderlo, comencemos con el motivo que propició el desarrollo del mensaje a cada una de las iglesias. El escritor, el apóstol Juan, tomó tiempo para definir que el arrebatamiento espiritual bajo el cual recibe la visión se dio durante el desarrollo del día del Señor.
Lamentablemente, por la absorción que la iglesia cristiana sufrió de parte de la cultura grecolatina en donde se desarrolló, el día del Señor se identificó con un día de la semana, con el domingo, día que fue consagrado como el día de descanso cristiano.
El día del Señor se refiere más bien a un día de juicio. Día de visitación, pero día de juicio, para ejecutar en él las distintas palabras que los profetas han traído en su debido momento. Es un concepto hebreo que está presente en todos los escritos proféticos. El día del Señor está cerca escribió el profeta Ezequiel, y lo define como día de nublado, día de las gentes será.[1] El profeta Joel lo define como un día grande y espantoso.[2]
El profeta Sofonías explica que ese día es un día donde se establece juicio sobre la impiedad y sobre la injusticia: Será que en el día del sacrificio de Jehová, haré visitación sobre los príncipes, y sobre los hijos del rey, y sobre todos los que visten vestido extranjero. 9 Asimismo haré visitación en aquel día sobre todos los que saltan la puerta, los que hinchen de robo y de engaño las casas de sus señores.[3]
Otros profetas también hablaron de ese día, aunque no bajo ese nombre. El profeta Jeremías lo presentó como el día de su ira.[4] El profeta Isaías lo presenta casi de forma similar, él lo llamó el día de la ira de su furor.[5] Si observamos atentamente en la lectura del libro de Apocalipsis, es así como se presenta en el desarrollo del mismo: Porque el gran día de su ira es venido; ¿y quién podrá estar firme?[6]
El día del Señor no es el día domingo, como originalmente se identificó en los círculos greco-romano cristianos, sino el día de juicio que Dios trae sobre todas las naciones de la tierra.
El concepto era necesario aclararlo porque ahora puede apreciarse el énfasis del mensaje a las siete iglesias. Si el día del Señor es día de juicio, el mensaje a las siete iglesias representa un pase de revista, una auditoria espiritual, del estado de la iglesia en los tiempos finales. El propósito es mostrar una alerta de hacia dónde se están encaminando, sin percatarse de que se están alejando del Señor.
¿Por qué Asia? ¿Por qué solamente siete iglesias?
Asia, la actual Asia Menor, representó toda el área evangelizada que primero alcanzó la iglesia de Jesús el Cristo. Es representativa del mundo entero. En Asia está representada la iglesia cristiana a nivel mundial.
Siete iglesias, porque se constituyeron en iglesias cabeceras, iglesias representativas de la obra cristiana de aquel entonces. Las siete iglesias de Asia reúnen todas las formas mundiales del desarrollo de la iglesia del Señor.
La auditoría presenta a las iglesias en orden de la más alejada a los principios cristo céntricos, a la más cercana a ellos. Y así los presentamos en este estudio.
- Iglesia de Éfeso
1ESCRIBE al ángel de la iglesia en EFESO: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el cual anda en medio de los siete candeleros de oro, dice estas cosas: 2Yo sé tus obras, y tu trabajo y paciencia; y que tú no puedes sufrir los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3Y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado por mi nombre, y no has desfallecido. 4Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor.
Éfeso es la iglesia más destacada de todas las demás por las cosas que allí convergieron.
Éfeso fue el lugar donde Dios hizo mayores y más singulares maravillas por manos de Pablo: De tal manera que aún se llevaban sobre los enfermos los sudarios y los pañuelos de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los malos espíritus salían de ellos.[7]
Éfeso fue el lugar donde el apóstol Pablo dedicó más de su tiempo ministerial. El escritor del libro de Hechos indica que se radicó en el lugar por espacio de dos años, y desde allí todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. [8]
Éfeso fue el lugar en que convergieron los más representativos predicadores de la época. evangelizado por Pablo, visitado por Apolos, Un judío, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Este era instruido en el camino del Señor; y ferviente de espíritu, hablaba y enseñaba diligentemente las cosas que son del Señor,[9] y la sede final de Timoteo.[10]
Éfeso fue la iglesia destinataria de la epístola paulina con más contenido de revelación, en la que se descubre acerca de temas como la supereminente grandeza de su poder, para con nosotros los que creemos, por la operación de la potencia de su fortaleza; [11] sobre el tema de guerra espiritual, que el príncipe de la potestad del aire obra en los hijos de desobediencia: [12] y sobre el tema del misterio grande con respecto a Cristo y a la iglesia.[13] Temas que según el apóstol Pedro, hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen. [14]
Ante este panorama, ¿Cómo se explica que iglesia con semejante talante, haya dejado su primer amor?
Dejar el primer amor no significa abandonar la pasión con que un recién convertido hace las cosas, como se ha destacado en los círculos pentecostales.
Dejar el primer amor significa NO VALORAR la grandeza de lo que Dios ha dado. Es abandonar la revelación, es descuidar el mover sobrenatural de Dios. Es perder la paternidad de los hombres y mujeres de Dios que trabajaron y con lágrimas sembraron la preciosa semilla. Es renunciar a todo el esfuerzo y a los recursos que se invirtieron en el lugar y en las personas.
Es un pecado grave delante de los ojos de Dios. Sucedió lo mismo con el pueblo de Israel en su camino por el desierto. El pueblo se quejó que solo tenían ma-nah para comer, y pidieron carne. Su acción significó un menosprecio a la presencia misma de Jehovah-Dios entre ellos: por cuanto menospreciasteis a Jehová que está en medio de vosotros, y llorasteis delante de él, diciendo: ¿Para qué salimos acá de Egipto?[15]
Dejar el primer amor, descubre la degradación espiritual en la que incurrió la iglesia de Éfeso. El mensaje mismo advierte de la gravedad de su degradación: 5Recuerda por tanto de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras.
La exhortación al ángel de la iglesia es que, si no se arrepiente, vendré presto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar.
Es lamentable que una iglesia pionera se haya degenerado tanto, al nivel de haberse ubicado en la última posición de la escala. Sucedió lo que el apóstol Pablo cuidó en torno a su vida personal: no sea que, habiendo predicado a otros, yo mismo venga a ser reprobado.[16]
- Iglesia de Laodicea
14Y escribe al ángel de la iglesia en LAODICEA: He aquí dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios: 15Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, o caliente! 16Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
La iglesia de Laodicea es una iglesia ambigua. Carece de postura doctrinal. Adolece de un nivel bajo de discernimiento espiritual, y por ello no puede tomar decisiones en función de su responsabilidad y compromiso cristológico; sino, por el contrario, se acomoda a las situaciones que enfrenta, principalmente para sacar ventaja lucrativa.
La iglesia de Laodicea recibió una epístola del apóstol Pablo, aunque no tenemos copia de ella. Se menciona en la epístola a los Colosenses: Y cuando esta carta fuere leída entre vosotros, haced que también sea leída en la iglesia de los Laodicenses; y la de Laodicea que la leáis también vosotros.[17]
Por las referencias del apóstol Pablo en ella se descubre que estas dos ciudades eran atendidas pastoralmente como si se tratase de una sola comunidad. Pablo menciona a Epafras, natural de Colosas, que, en palabras del apóstol, tenía gran celo por vosotros (Colosas), y por los que están en Laodicea, y los que en Hierapolis.[18]
La relación es oportuna porque nos ayuda a entender lo que sucedió con la iglesia de Laodicea. Si hubo una estrecha relación entre ambas ciudades, lo que una enfrentaba afectaba a la otra. Y esto es lo que el apóstol está corrigiendo en Laodicea. En la epístola a los Colosenses encontramos la siguiente referencia:
16 Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva luna, o de sábados: 17 Lo cual es la sombra de lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo. 18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, metiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado en el sentido de su propia carne, 19 Y no teniendo la cabeza, de la cual todo el cuerpo, alimentado y conjunto por las ligaduras y conjunturas, crece en aumento de Dios. 20 Pues si sois muertos con Cristo cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué como si vivieseis al mundo, os sometéis a ordenanzas, 21 Tales como, No manejes, ni gustes, ni aun toques, 22 (Las cuales cosas son todas para destrucción en el uso mismo), en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres? 23 Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, y humildad, y en duro trato del cuerpo; no en alguna honra para el saciar de la carne. Colosenses 2:16-23
Es una iglesia que fundamenta su accionar profético en la prosperidad. Se autodefine como una iglesia autosuficiente, y es por los recursos económicos con que cuenta, se observa en la expresión: Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa. Para esta iglesia, ser próspero es señal de tener la bendición del Señor.
Esta iglesia cayó en lo que el apóstol Juan en su primera epístola denunció sobre el amor al mundo:
15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, la concupiscencia de la carne, y la concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la vida, no es del Padre, mas es del mundo. 17 Y el mundo se pasa, y su concupiscencia; mas el que hace la voluntad de Dios, permanece para siempre. 18 Hijitos, ya es el último tiempo: y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado a ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo. 19 Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran cierto permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros. 1ra. Juan 2:15-19
La caída de la iglesia de Laodicea consistió en que valoró más lo que hay en el mundo, la concupiscencia de la carne, y la concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la vida, y no reconoció el valor espiritual de la santidad, de los dones espirituales, ni del establecimiento de las doctrinas basada en las Escrituras.
Su caída queda al descubierto en el juicio que se emite sobre ella: no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo; Yo te amonesto que de mí compres oro afinado en fuego, para que seas hecho rico, y seas vestido de vestiduras blancas, para que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
El pragmatismo que desarrolla esta iglesia no pondera el valor ético y espiritual de las acciones, con tal de alcanzar las metas propuestas. Es una iglesia que destaca la Gracia, pero sin darse cuenta incurre en acciones que más bien pueden ser clasificadas como libertinaje.
En la exhortación a esta iglesia se destaca que su situación es equivalente al de una persona que nunca ha conocido a Jesús: He aquí, yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
- Iglesia de Sardis
1Y ESCRIBE al ángel de la iglesia en SARDIS: El que tiene los siete Espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras que tienes nombre que vives, y estás muerto. 2Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios.
La iglesia de Sardis es una iglesia muerta, lo único que tiene vivo es el nombre. Representa a una iglesia que cultivó una vida de apariencia.
La iglesia de Sardis es una iglesia litúrgica, ritualista, ceremonial. Destaca la celebración cultica como la clave para crecer y retener a su membresía.
Es una iglesia sincrética. No tiene claro concepto de las cosas reveladas, ni las cultiva. No conoce acerca de las manifestaciones de Jesús, pese a que lee de ellas en los Evangelios. Las Escrituras solo son referencias para ser entendidas alegóricamente. Se observa en la llamada de atención que se le hace al ángel de la iglesia: 3Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré a ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré a ti.
En la exhortación se descubre que el crecimiento y madurez espiritual es manchado por la forma de cómo se dispense el mensaje del Evangelio; aunque, es digno de mencionar también, que aun por encima de la doctrina que se predique, el crecimiento es la responsabilidad de quienes actúan en obediencia a la Palabra y no a la discreción de los líderes de la obra: 4Mas tienes unas pocas personas en Sardis que no han ensuciado sus vestiduras: y andarán conmigo en vestiduras blancas; porque son dignos.
- Iglesia de Tiatira
18 Y escribe al ángel de la iglesia en TIATIRA: El Hijo de Dios, que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies semejantes al latón fino, dice estas cosas: 19 Yo he conocido tus obras, y caridad, y servicio, y fe, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20 Mas tengo unas pocas cosas contra ti: porque permites aquella mujer Jezabel (que se dice profetisa) enseñar, y engañar a mis siervos, a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a los ídolos.
La iglesia de Tiatira ha incursionado en doctrinas apostatas. Está en la misma condición herética de la iglesia de Pérgamo, solo que su condición es peor que la de aquella porque ésta ha alterado el culto a Jehová.
La mención de Jezabel, profetisa, nos hace recordar el tiempo de apostasía de Achab, en el cual no llovió por espacio de tres años y medio, precisamente por causa de la apostasía establecida por la intervención de Jezabel.
El hecho de que en el relato se destaca a los que adulteran con ella, y aun a sus hijos, indica que la iglesia de Tiatira es una iglesia que se ha multiplicado aun fuera de sus paredes, pero que ha exportado y difundido adoración idolátrica, como lo hizo Jezabel en tiempo de Achab, estableciendo sacerdotes de Baal.
Se trata de una iglesia sin doctrina bíblica, libertina, pues el hecho de se enseñe a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a los ídolos, es porque no existe doctrinas bíblicas que denuncien la abominación de sus actos.
Es una iglesia que tergiversa la doctrina bíblica, tal y como sucedía en el tiempo del establecimiento de la doctrina en áreas gentiles, según reportó el apóstol Pedro: las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos.[19]
El apóstol Pablo enseñó acerca de las viandas que son sacrificadas a los ídolos, y manifestó lo siguiente: sabemos que el ídolo nada es en el mundo, y que no hay más de un Dios.[20] Lo anterior es cierto siempre y cuando la persona haya desarrollado la madurez espiritual suficiente como para no ser escandalizado cuando se entera que lo que comió fue el resultado de carne que en sus orígenes fue consagrada a ídolos. El apóstol lo resumió todo en esta frase: Mas mirad que esta vuestra libertad no sea tropezadero a los que son flacos.[21]
La doctrina de Jezabel consistía en establecer la acción como norma y no como el resultado del crecimiento y madurez espiritual del creyente. Introdujo conocimiento que contaminó a la iglesia entera.
- Iglesia de Pérgamo
12Y escribe al ángel de la iglesia en PÉRGAMO: El que tiene la espada aguda de dos filos, dice estas cosas: 13Yo sé tus obras, y dónde moras, donde está la silla de Satanás; y retienes mi nombre, y no has negado mi fe, aun en los días en que fue Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido muerto entre vosotros, donde Satanás mora. 14Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseñaba a Balac a poner escándalo delante de los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. 15Así también tú tienes a los que tienen la doctrina de los Nicolaítas, lo cual yo aborrezco.
La iglesia de Pérgamo es una iglesia que al igual que la iglesia de Tiatira ha permitido en su seno el establecimiento de doctrina herética. Está navegando en un campo apostata.
Esta iglesia sucumbió en buena medida porque en la región se estableció un gobierno satánico. No fue el caso de la iglesia de Tiatira, que sucumbió a una enseñanza apostata. Ello se descubre por el hecho de que el texto menciona la presencia en el área de la silla de Satanás. Este dato nos lleva a entender que esta iglesia no tiene conocimiento de guerra espiritual, que su vida espiritual terminó cuando Antipas fue muerto, o mejor aún, cuando Satanás dirigió su ataque sobre él para quitarlo del medio.
Lo anterior nos lleva a establecer que la vida de una iglesia no puede depender de una sola persona, pues en la estrategia satánica, aniquilando a ese uno se gana a todos los demás.
Se trata de una iglesia de aparente avance profético. Se destaca por el hecho de la mención de Balaam como parte del consejo ministerial que se ha establecido entre ellos.
En ese sentido, es una iglesia que fundamenta todas sus acciones en la impartición de palabra profética para todas las decisiones diarias y rutinarias de las personas. De seguro que por ello se exigía algún dinero, o algún bien, a cambio, según sucedió también con Balaam de Bosor, el cual amó el premio de la maldad.[22]
Las doctrinas apostatas mencionadas, la doctrina de Balaam, y la doctrina de los Nicolaítas, ha provocado que esta iglesia se encuentre en un estado de contaminación grave, semejante a la contaminación que el pueblo de Israel adquirió cuando entró en contacto con las hijas de Moab.[23]
La doctrina de los Nicolaítas mencionada en la iglesia de Éfeso, consistía en fábulas y genealogías sin término, que antes engendran cuestiones que la edificación de Dios que es por fe.[24] Es el cuidado que Pablo le recomienda a Timoteo, que evite fabulas profanas y de viejas,[25] que mantenga la fe y buena conciencia, para evitar que otros naufraguen en la fe. [26]
La doctrina de los Nicolaítas tenía un postulado único: carcomerá como gangrena: de los cuales es Himeneo y Fileto; 18Que se han descaminado de la verdad, diciendo que la resurrección es ya hecha, y trastornan la fe de algunos. [27]
- Iglesia de Filadelfia
7Y escribe al ángel de la iglesia en FILADELFIA: Estas cosas dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: 8 Yo conozco tus obras: he aquí, he dado una puerta abierta delante de ti, la cual ninguno puede cerrar; porque tienes un poco de potencia, y has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. 9 He aquí, yo doy de la sinagoga de Satanás, los que se dicen ser judíos, y no lo son, mas mienten; he aquí, yo los constreñiré a que vengan y adoren delante de tus pies, y sepan que yo te he amado. 10 Porque has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la tentación que ha de venir en todo el mundo, para probar a los que moran en la tierra. 11 He aquí, yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. 12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá fuera; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalem, la cual desciende del cielo de con mi Dios, y mi nombre nuevo. 13 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
La iglesia de Filadelfia no tiene señalamiento negativo como lo tienen las otras iglesias. Podría decirse que es una iglesia perfecta. Sin embargo, el señalamiento tienes un poco de potencia, hace ver que aún le hace falta algo por alcanzar.
Es una iglesia que compite en contra de la sinagoga de Satanás, es una competencia espiritual, por supuesto, en la cual, la sinagoga de satanás busca establecer gobierno en los aires, tal y como sabemos que el príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora obra en los hijos de desobediencia.[28]
Es una iglesia que conoce acerca de los principios de guerra espiritual, y ha aprendido a establecer el reino de los cielos en su región, se observa en la declaración de victoria que sobre ella se establece: yo los constreñiré a que vengan y adoren delante de tus pies, y sepan que yo te he amado.
Esta declaración está en línea directa con lo que Jesús estableció con el apóstol Pedro: las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.[29] Y con la declaración de victoria que le fue dada a Abraham, como padre de naciones: Bendiciendo te bendeciré, y multiplicando multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar; y tu simiente poseerá las puertas de sus enemigos:[30]
Entre las acciones y decisiones que se destacan de esta iglesia, dignas de cuidar como claves de su victoria:
- Es una iglesia de guerra espiritual: he aquí, he dado una puerta abierta delante de ti, la cual ninguno puede cerrar;
- Has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
- Porque has guardado la palabra de mi paciencia
- Retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
- Iglesia de Smirna
8Y escribe al ángel de la iglesia en SMIRNA: El primero y postrero, que fue muerto, y vivió, dice estas cosas: 9Yo sé tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás. 10No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros a la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no recibirá daño de la muerte segunda.
A primera vista, la persecución hace ver a esta iglesia como una iglesia marginada; sin embargo, comparando su situación con lo que Jesús estableció en su doctrina, es la única de las siete que recibe le bendición de ser bienaventurada: Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia: porque de ellos es el reino de los cielos.[31]
Este mensaje fue doctrina básica del Evangelio del Reino, y los apóstoles se encargaron de predicarlo. El apóstol Pedro no solo reconoció que la persecución otorga la bendición de ser bienaventurados, sino que además exhorta a no temerla, ni evadirla.
En su primera epístola, dirigida a los extranjeros esparcidos en Ponto, en Galacia, en Capadocia, en Asia, y en Bithinia, les escribió: Mas también si alguna cosa padecéis por hacer bien, sois bienaventurados. Por tanto, no temáis por el temor de ellos, ni seáis turbados.[32] Y ya en la conclusión de su carta, añade: Si sois vituperados en el nombre de Cristo, sois bienaventurados; porque la gloria y el Espíritu de Dios reposan sobre vosotros. Cierto, según ellos, él es blasfemado, mas según vosotros es glorificado.[33]
Aun el apóstol Pablo que no fue parte del grupo de los doce, lo predicó así, y aun lo presenta como requisito para ingresar en el reino de los cielos: Confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles á que permaneciesen en la fe, y que es menester que por muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.[34]
Esteban, en su defensa ante el concilio reunido en Jerusalén, trajo a la luz y al conocimiento de todos, que la obra de Dios entre el pueblo siempre ha sido perseguida: ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? y mataron a los que antes anunciaron la venida del Justo, del cual vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; 53 Que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis. 54 Y oyendo estas cosas, regañaban de sus corazones, y crujían los dientes contra él.[35]
La persecución no es signo de debilidad, sino señal de que la iglesia posee la doctrina verdadera, pues de otra forma, ¿Por qué los persiguen? No se puede ver el asunto de la persecución como un antagonismo religioso, sino como el intento satánico de quitar la semilla del terreno donde fue plantada.[36]
Las palabras de Jesús en el inicio de su enseñanza sobre la tierra fueron: Gozaos y alegraos; porque vuestra merced es grande en los cielos: que así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.[37] Justo después de esas Palabras aparecen las conocidas Palabras que definen la vida en Cristo: vosotros sois la sal de la tierra. La persecución es la señal de que la sal no se desvanecido.
Así que, la iglesia que parecería marginada y sufrida, y casi vista de reojo, es en realidad la iglesia que más cerca está de los principios cristo céntricos, y la que además recibe la declaración profética de, Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
La auditoría terminó ¿Dónde estamos ubicados? ¿Cuál es el saldo de nuestra situación?
Según esta auditoría, el estado de la iglesia de los últimos tiempos es crítico. Casi incomprensible el deterioro en que se encuentra. Observemos:
- Un 14.25% de las iglesias que en un tiempo fueron conocidas por su doctrina, avivamiento y obras de milagros desarrolladas en su seno, ahora solo viven de la fama y de los recuerdos.
- Un 14.25% de las iglesias han caído en un mover litúrgico-ritualista, adoptando formas de sincretismo religioso, sin ninguna manifestación del Espíritu Santo, tan solo procurando el crecimiento numérico.
- Un 14.25% de las iglesias es de corte pragmático, cuidando y procurando alcanzar una posición dentro de la sociedad donde están insertas, pero no necesariamente para establecer el mensaje de salvación. Son una iglesia social.
- El 28.5% de las iglesias se encuentran sumergidas en apostasía. Son iglesias “proféticas”, de avanzada, pero su doctrina está contaminada con el libertinaje y la fantasía de la magia.
- Solo un 28.5% de las iglesias predica el mensaje cristológico, y está apegada a las enseñanzas y doctrinas bíblicas. Un 14.5% de ellas es perseguida por su oposición a la obra satánica que pretende establecerse en las regiones.
En términos generales, un 71.5% de las iglesias que se confiesan como cristianas están alejadas de la verdad, no mantienen la norma cristo céntrica, y no están apegadas a las doctrinas de la Biblia.
Es un por ciento bastante alto, pero si lo comparamos con la parábola del sembrador, que Jesús presentó para mostrar la condición del Reino sobre la faz de la tierra,[38] veremos que los porcientos coinciden. Allá, de cuatro semillas, tres (75%), se pierde.
Tan solo un 28.5% es buena semilla, que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y el que lleva fruto: y lleva uno a ciento, y otro a sesenta, y otro a treinta.[39]
TOMADO DEL LIBRO «El Ultimo Tiempo: Han Comenzado a Ser muchos Anticristos»
|
Pastor Pedro Montoya
Tel Cel. (407) 764-2699
Twitter: @pastormontoya
http://www.ministerioscristorey.com
[1] Ezequiel 30:1
[2] Joel 2:31; Hechos 2:20
[3] Sofonías 1:8,18
[4] Jeremías 2:1
[5] Isaías 13:13
[6] Apocalipsis 6.17
[7] Hechos 19:11
[8] Ídem 19:10
[9] Ídem 18:24
[10] 1ra. Timoteo 1:3: Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando partí para Macedonia, para que requirieses a algunos que no enseñen diversa doctrina,
[11] Efesios 1:19
[12] Ídem 2:2
[13] Ídem 5:32
[14] 2da. Pedro 3:15
[15] Números 11:20
[16] 1ra. Corintios 9:27
[17] Colosenses 4:16
[18] Ídem 4:13
[19] 2da. Pedro 3:16
[20] 1ra. Corintios 8:4
[21] Ídem 8:9
[22] 2da. Pedro 2:15
[23] Números 25:1-3
[24] 1ra. Timoteo 1:4
[25] Ídem 4:7
[26]Ídem 1:19
[27] 2da. Timoteo 2:16
[28] Efesios 2:2
[29] Mateo 16:18
[30] Génesis 22:17
[31] Mateo 5:10
[32] 1ra. Pedro 3:14
[33] Ídem 4:14
[34] Hechos 14:22
[35] ídem 7:52
[36] Mateo 13:19
[37] ídem 5:12
[38] idem 13
[39] ídem 13:23
2 respuestas a “Las Siete Iglesias del Apocalipsis… Auditoria del Estado Espiritual de la Iglesia de los Últimos Tiempos.”
[…] [18] https://ministerioscristorey.com/2017/01/30/las-siete-iglesias-del-apocalipsis-auditoria-del-estado-… […]
[…] La guerra espiritual sobre estos templos contaminados debe estar regida por las instrucciones de Dios a Juan sobre los templos de Sardis y Tiatira. […]