Epístola a los Filipenses: El valor del Evangelio no por los méritos del judaísmo (Capítulo 1:1-11)



Martes 18 de Febrero de 2020



Capítulo 1: Introducción

  • Escogimos comenzar con esta epístola, por dos razones:
  1. Es una epístola a los gentiles. El valor del Evangelio no por los méritos del judaísmo

Hechos 15:19-29: Por lo cual yo juzgo, que los que de los Gentiles se convierten a Dios, no han de ser inquietados; 20 Sino escribirles que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, y de fornicación, y de ahogado, y de sangre.

Hechos 16:4: Y como pasaban por las ciudades, les daban que guardasen los decretos que habían sido determinados por los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalem.

  1. Filipos es la primera ciudad de Macedonia que el apóstol toca como resultado de la visión que tuvo en Troas.

Hechos 16:8-12: Y pasando a Misia, descendieron á Troas.Y fue mostrada a Pablo de noche una visión: Un varón Macedonio se puso delante, rogándole, y diciendo: Pasa a Macedonia, y ayúdanos. 10 Y como vio la visión, luego procuramos partir a Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio. 11 Partidos pues de Troas, vinimos camino derecho a Samotracia, y el día siguiente á Neápolis; 12 Y de allí á Filipos, que es la primera ciudad de la parte de Macedonia, y una colonia; y estuvimos en aquella ciudad algunos días.

  • Filipos (epístola a los Filipenses) fue la ciudad donde Pablo ingresó a una Revelación doctrinal del Evangelio.
  • Filipos (epístola a los Filipenses) es una comunidad modelo de comunión fundamentada sobre el ejercicio de la oración

Vers. 1:5               Por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora:

                     Hechos 16:13-16: Y un día de sábado salimos de la puerta junto al río, donde solía ser la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían juntado…   16 Y aconteció, que yendo nosotros a la oración, una muchacha que tenía espíritu pitónico, nos salió al encuentro, la cual daba grande ganancia a sus amos adivinando.


Fundamento Doctrinal del Evangelio

Se refiere a la enseñanza doctrinal de la proclamación del Evangelio. Es la característica y fundamento de interpretación del Evangelio.

Vers. 1:6               Estando confiado (πεποιθως: convencido) de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesús Cristo; La fe es convicción, es seguridad basada en lo que ha sido revelado por la Palabra y por el Espíritu Santo

Vers. 1:8               Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros en las entrañas de Jesús Cristo. Pablo habla desde la perspectiva de un amor espiritual: Amor por las entrañas.

                     1 Pedro 1:22: Habiendo purificado vuestras almas en la obediencia de la verdad, por el Espíritu, en caridad hermanable sin fingimiento, amaos unos a otros entrañablemente de corazón puro:

                      Lucas 1:78: Por las entrañas de misericordia de nuestro Dios, Con que nos visitó de lo alto el Oriente,

                     Colosenses 3:12: Vestíos pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de tolerancia;

Vers. 1:9—10       Y esto ruego, que vuestro amor (αγαπη) abunde aún más y más en ciencia (επιγνωσει: lo que se conoce) y en todo conocimiento (αισθησει: juicio correcto), 10 Para que discernáis (δοκιμαζειν: probar y aceptar) lo mejor; que seáis sinceros y sin ofensa para el día de Cristo;    …que la comunión entre ustedes crezca según lo que han aprendido, lo que conocen de Jesús, y según el juicio correcto de las cosas, para que aprobéis solo los mas excelentes acciones y que así seáis sin mascaras y sin juicios en su contra en el día de Cristo.

Vers. 1:11ª           llenos de frutos de Justicia:(πεπληρωμενοι καρπων δικαιοσυνης): Justicia se refiere a la rectitud (integridad) de las acciones de los santos: Nada oculto


pastores Pedro & Yolanda Montoya

Ministerio Apostólico y Profético Cristo Rey

WhatsApp 1 (407) 764-2699

Publicado por pastor Pedro Montoya

Life in Christ Jesus is the result of faith, of believing that Jesus of Nazareth is God incarnate and manifested as the Son of God, in order to, by His doctrine and example, reveal the way of reconciliation with the Creator whom He presented as the Father. Faith is a Revelation in itself, because no one can believe that God becomes man and maintains his status as God at the same time; faith is therefore the only way to find Jesus.

A %d blogueros les gusta esto: