Jesús, Señor y Cristo

A este Jesús que Vosotros Crucificasteis, Dios ha Hecho Señor y Cristo


El llamado nunca puede ser mayor que quien hizo el llamado

 


 


Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio, y justicia en la tierra: porque estas cosas quiero, dice Jehová. Jeremías 9:24

Hace ya algún tiempo atrás, meditando en el relato sobre la renuencia de Jonás por ir a Nínive y pregonar contra ella acerca del incremento de la maldad de la ciudad delante de Jehová-Dios, no pude evitar preguntarme cómo fue posible que Jonás incurriera en semejante rebeldía, y más aún, osar escapar de su presencia, como si fuera posible escapar de Dios.

Jonás era un profeta experimentado, no era un novato que recién comenzaba a conocer a Dios. En todo el relato del libro se descubre el amplio conocimiento que Jonás tenía acerca del Dios a quien él servía,


  1. Jonás reconoce que Jehová-Dios es el Creador del cielo y la tierra,

…Hebreo soy, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo la mar y la tierra. (1:9)

  1. Jonás reconoce que Jehová-Dios ha provocado aquella tempestad y que Él hace como Él quiere para castigar el desatino de quienes se resisten a Él,

Tomadme, y echadme a la mar, y la mar se os quietará: porque yo sé que por mí ha venido esta grande tempestad sobre vosotros. (1:12)

  1. Jonás reconoce la Potestad de Jehová-Dios sobre la naturaleza y sobre las especies creadas, para castigar la rebelión y la desobediencia de quienes le sirven a Él,

Jehová había prevenido un gran pez que tragase a Jonás: y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches. (1:17)

  1. Jonás reconoce que Jehová-Dios oye la oración de arrepentimiento, y que para Él no hay estorbo que le impida obrar,

Clamé de mi tribulación a Jehová, Y él me oyó; Del vientre del sepulcro clamé, Y mi voz oíste. (2:2)

  1. Jonás reconoce que Jehová-Dios no desecha para siempre aun cuando Él castiga,

Echado soy de delante de tus ojos: Mas aun veré tu santo templo. (2:4)

  1. Jonás reconoce que Dios tiene potestad aun sobre la muerte, y lo llama Dios,

Mas tú sacaste mi vida de la sepultura, oh Jehová Dios mío. (2:6)

  1. Jonás reconoce que la salvación proviene de Jehová-Dios, y que solo Él puede salvar,

La salvación pertenece a Jehová. (2:9)

Esta declaración de Jonás trae como revelación el anuncio de que el Mesías se llama Jesús y que procede de Jehová-Dios. En el mismo texto aparece tanto el nombre de Jesús (יְשׁוּעָ) como el de Jehová-Dios (יהוָה), .lo cual al leerse establece que Jesús (salvación) procede de Jehová-Dios.

יְשׁוּעָתָה לַיהוָה : La salvación (Jesús) procede de Jehová-Dios

  1. Jonás reconoce que su llamado es para declarar en Nínive la maldad de la ciudad y advertirles sobre su destrucción al cabo de cuarenta días,

De aquí a cuarenta días Nínive será destruida. (3:4)

  1. Jonás reconoce que Jehová-Dios se arrepiente del mal que ha dispuesto hacer sobre una ciudad si éstos proceden en arrepentimiento hacia Él,

Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino: y arrepintióse del mal que había dicho les había de hacer, y no lo hizo. (3:10)

  1. Jonás reconoce que Jehová-Dios es clemente, misericordioso, tardo en enojarse y de grande misericordia,

…Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me precaví huyendo á Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo a enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal. (4:2)


Ante todo este descubrimiento del amplio conocimiento que Jonás tenia de Jehová-Dios y darnos cuenta de que Jonás es consciente de la magnitud de su renuencia a obedecerle, y aun del costo que conllevaba huir de su Presencia, es inevitable preguntar, ¿Por qué se negó a obedecerle?

La respuesta a esta pregunta surge de la reacción y oración que Jonás tuvo al ver que Jehová-Dios dispuso no destruir la ciudad,

PERO Jonás se apesadumbró en extremo, y enojóse.2Y oró a Jehová, y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me precaví huyendo á Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo a enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal. (4:1-2)

En otras palabras, Jonás sabía de antemano que Jehová-Dios no iba a destruir a Nínive. ¿Qué significaba para Jonás que Dios no destruyera la ciudad? ¿Tenía mérito para Jonás que Jehová-Dios destruyera la ciudad?

En la Ley de Moisés estaba establecido que no todo profeta que profetizara en nombre de Jehová-Dios debía recibir credibilidad tan solo por llamarse a sí mismo profeta, por el hecho de mencionar el nombre de Jehová-Dios. La Ley había establecido que la forma para probar la veracidad de un profeta era verificando el cumplimiento de lo que había profetizado,

21Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no hubiere hablado? 22Cuando el profeta hablare en nombre de Jehová, y no fuere la tal cosa, ni viniere, es palabra que Jehová no ha hablado: con soberbia la habló aquel profeta: no tengas temor de él. Deuteronomio 18:21-22

La Ley así mismo había estipulado que los casos de falsos profetas debían ser penalizados con la muerte,

Y el tal profeta o soñador de sueños, ha de ser muerto; por cuanto trató de rebelión contra Jehová vuestro Dios, que te sacó de tierra de Egipto, y te rescató de casa de siervos, y de echarte del camino por el que Jehová tu Dios te mandó que anduvieses: y así quitarás el mal de en medio de ti. Deuteronomio 13:5


Empero el profeta que presumiere hablar palabra en mi nombre, que yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Deuteronomio 18:20

Así que, sí, había un prestigio para Jonás si se cumplía con lo que él estaba pregonando sobre Nínive. Jonás se enojó por el cambio de parecer de Jehová-Dios sobre Nínive porque estaba de por medio el mérito de su ministerio profético. A los ojos de quienes no conocían a Jehová-Dios, Jonás pareció como un profeta sin honra. Y por lo visto, nada de lo que Jonás profetizó tuvo cumplimiento mientras él vivió, a juzgar por un único texto fuera del libro de Jonás donde se hace también referencia a su ministerio,

El restituyó los términos de Israel desde la entrada de Amath hasta la mar de la llanura, conforme a la palabra de Jehová Dios de Israel, la cual había él hablado por su siervo Jonás hijo de Amittai, profeta que fue de Gath-hepher. 2 Rey 14:25

La “señal de Jonás” referida por Jesús no tiene que ver necesariamente con los tres días que Jonás estuvo en el vientre del gran pez, sino con el desprestigio para los suyos que Jesús recibió sobre su ministerio,

A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Juan 1:11

 


Y se escandalizaban en él. Mas Jesús les dijo: No hay profeta sin honra sino en su tierra y en su casa. Mateo 13:57

 


Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás; y he aquí más que Jonás en este lugar. Mateo 12:41

¿Es justificable el enojo de Jonás? Jonás vivió como profeta pregonando palabras, mensajes de parte de Dios, que no se cumplieron mientras él vivió; Jonás vivió en desprestigio como profeta pues no se pudo validar la veracidad de su mensaje, y por lo tanto no reconocido en su tiempo como un verdadero profeta.

Jonás establece una señal de un ministerio conforme a la Voluntad de Jehová-Dios, porque el llamado ministerial no es para encumbrar a quien lo recibe sino para hacer lo que Él nos ha mandado a hacer. Nunca el llamado ministerial debe ser mayor que quien lo hace, pues el propósito de recibirlo es para obedecerle, y no para derivar merito ni beneficio personal,

Hay un riesgo cuando queremos construir un ministerio sobre imágenes y prestigio personal, es equivalente a levantar torres y podemos incurrir en apostasía,

Que habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, detractores, desobedientes a los padres, ingratos, sin santidad, 2da. Timoteo 3:2

Se nos ha olvidado que la elección no es por merito sino por bajeza,

Y lo vil del mundo y lo menos preciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es: 1ra. Corintios 1:28

Lo único que Jonás no sabía, y aparece en la conclusión del libro como la enseñanza de Jehová-Dios le impartió a Jonás, es que Dios procede con el hombre de la misma forma cómo éste procede ante las cosas que él aprecia,

Y dijo Jehová: Tuviste tú lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni tú la hiciste crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche pereció:11¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella grande ciudad donde hay más de ciento y veinte mil personas que no conocen su mano derecha ni su mano izquierda, y muchos animales? (4:10-11)

Cada quien establece con sus actos la medida de cómo será tratado por Dios mismo,

¿No te convenía también a ti tener misericordia de tu consiervo, como también yo tuve misericordia de ti? Mateo 18:33

 

 


Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera Antigua, 1909 (RVA)

 


Pastor Pedro Montoya

Tel Cel. (407) 764-2699

Twitter: @pastormontoya

http://www.ministerioscristorey.com



acerca del ministerio

El Ministerio Apostólico y Profético Cristo Rey es un ministerio de instrucción y capacitación doctrinal, según las enseñanzas de Jesús establecidas en el Evangelio del Reino de los Cielos.

Proclamamos que Jesús el Cristo es Dios encarnado, para que, por la Fe en su Nombre, y en arrepentimiento ante Él, el hombre y la mujer alcancen perdón de pecados, y sean reconciliados con el Padre.

Nuestra labor es instruir y capacitar a hombres y mujeres que buscan desarrollarse en la vida de Fe, y preparar en la labor ministerial a aquellos que tienen un llamado al ministerio en la proclamación del Evangelio.
Nuestro énfasis ministerial es en liberación y en guerra espiritual.

publicaciones recientes

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: