Detén asimismo a tu siervo de las soberbias; Que no se enseñoreen de mí: Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
Salmo 19:13
Esta tercera y última razón que presentamos para explicar el porqué de la insuficiencia de muchos por alcanzar la integridad se fundamenta sobre la doctrina bíblica de que todo cuanto acontece a nuestro alrededor tiene un principio espiritual de enseñanza que se introduce en el ambiente humano para explicarle al hombre acerca de la grandeza de quien creo todas estas cosas.
32Porque pregunta ahora de los tiempos pasados, que han sido antes de ti, desde el día que crio Dios al hombre sobre la tierra, y desde el un cabo del cielo al otro, si se ha hecho cosa semejante a esta gran cosa, o se haya oído otra como ella. … 36De los cielos te hizo oír su voz, para enseñarte: y sobre la tierra te mostró su gran fuego: y has oído sus palabras de en medio del fuego. … 39Aprende pues hoy, y reduce a tu corazón que Jehová él es el Dios arriba en el cielo, y abajo sobre la tierra; no hay otro.
Deuteronomio 4:32-39
Es, como lo explicó el salmista David, la sabiduria que se manifiesta día a día, y noche a noche, sin habla ni lenguaje, donde no se escucha una voz, para comprender los errores y estar limpio de las faltas secretas. Entonces seré recto, y seré inocente de la gran transgresión.
El un día emite palabra al otro día, Y la una noche a la otra noche declara sabiduría. 3No hay dicho, ni palabras, Ni es oída su voz. … 12Los errores, ¿quién los entenderá? Líbrame de los que me son ocultos. 13Detén asimismo a tu siervo de las soberbias; Que no se enseñoreen de mí: Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
Salmo 19:2-13
Como tal, la poca o nada tolerancia que los seres humanos tenemos hoy en día para entender y discernir acerca del significado de las cosas que suceden a nuestro entorno no nos permite ver el valor espiritual y educativo de las experiencias vividas.
Si el lector revisa el texto del libro de Jonás, por ejemplo, descubrirá que la tripulación de la embarcación en la cual Jonás huía de la presencia de Dios, rápido entendieron que aquella tempestad obedecía a una razón espiritual que la había provocado,
Y dijeron cada uno a su compañero: Venid, y echemos suertes, para saber por quién nos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás. 8Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres?
Jonás 1:7,8
Otro ejemplo lo encontramos en el libro del profeta Joel,
Oíd esto, viejos, y escuchad, todos los moradores de la tierra. ¿Ha acontecido esto en vuestros días, o en los días de vuestros padres?
Joel 1:2
Toda experiencia vivida tiene un principio espiritual de enseñanza, descubrirlo es la asignación de cada quien,
Gloria de Dios es encubrir la palabra; Mas honra del rey es escudriñar la palabra.
Proverbios 25:2
No hemos podido lograr la integridad porque somos reactivos, es decir, reaccionamos repentinamente a cualquier estímulo, a cualquier situación, a cualquier experiencia. No preguntamos por qué ha ocurrido tal evento, o por qué se ha producido tal situación; No nos tomamos el tiempo para interiorizarlo, no le damos tiempo al Espíritu Santo para que declare el valor de la experiencia vivida.
Si observa el caso de Maria cuando el ángel se le apareció para manifestarle acerca del ser que ella daría a luz, el texto declara que ella “guardaba” todo en su corazón,
Mas María guardaba todas estas cosas, confiriéndolas en su corazón. –
Lucas 2:19
Otro ejemplo lo encontramos en el caso del apóstol Pedro cuando tuvo la visión del lienzo con muchos animales dentro. El texto declara que Pedro “meditaba” en estas cosas,
Y estando Pedro dudando dentro de sí qué sería la visión que había visto, he aquí, los hombres que habían sido enviados por Cornelio, que, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
Hechos 10:17
No se trata de una doctrina nueva implantada dentro de la proclamación de la verdad del Evangelio, es lo que desde tiempos antiguos encontramos en la Ley Mosaica como la base operacional de la vida de fe según la justicia del Reino.
En la Ley el lector descubre de la existencia de ciertas disposiciones operacionales que respaldaban a quien las observaba, a introspectar según las experiencias vividas para encontrar la sabiduría de su existencia.
El Shabat, al término de cada ciclo de siete días; el Yom kippur, a los diez días del séptimo mes; las tres grandes conmemoraciones anuales, Pesaj, Shavuot y Sukkot, son todos ejemplos de establecimientos divinos para que el hombre tuviera tiempos para meditar, y corregir su vida, en base a sus experiencias vividas.
Y contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Hácese esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto. 9Y serte ha como una señal sobre tu mano, y como una memoria delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto.
Éxodo 13:8,9
Dios nos mete en experiencias «accidentales» para enseñarnos por ellas,
Y acordarte has de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, por probarte, para saber lo que estaba en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. 3Y te afligió, e hízote tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido; para hacerte saber que el hombre no vivirá de solo pan, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. 4Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado por estos cuarenta años.
Deuteronomio 8:2-4
Muchas de estas experiencias vienen para que salga a la luz lo que está escondido dentro de nosotros, para que salga a la luz lo que para nosotros está oculto, o ignoramos; para que por la experiencia sea quitado del medio aquello que impide que alcancemos integridad. Reaccionamos muy rápido y no podemos ver la enseñanza.
Esta tercera causa de por qué no somos íntegros está dirigida a hacernos conscientes de nuestras reacciones. Las reacciones son nuestro más grande estorbo.
El grado de integridad se obtiene cuando no reaccionamos de inmediato, sino que antes lo internalizamos, meditamos en ello, y lo presentamos en oración. Allí vendrá la enseñanza.
Satanás quita la enseñanza cuando provoca y logra que reaccionemos ante el primer estimulo,
Oyendo cualquiera la palabra del reino, y no entendiéndola, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado junto al camino.
Mateo 13:19
El punto de perfección se alcanza cuando logramos controlar nuestras reacciones, o sentimientos, e internalizamos acerca del valor espiritual de la experiencia,
Ya no hablaré mucho con vosotros: porque viene el príncipe de este mundo; mas no tiene nada en mí.
Juan 14:30
Cuando no nos comportemos conforme a los sentimientos, ni conforme a los estímulos; cuando gobernemos nuestras reacciones, y en lugar de actuar por estímulos o por sentimientos podamos actuar según instrucciones del Señor, entonces el príncipe de este mundo no robará nada en nosotros, y habremos alcanzado integridad.
Quien cuando le maldecían no retornaba maldición: cuando padecía, no amenazaba, sino remitía la causa al que juzga justamente:
1ra. Pedro 2:23
La integridad llega cuando no hay nada ni nadie que nos obligue a actuar, cuando actuamos por las instrucciones del Reino.
No volviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino antes por el contrario, bendiciendo; sabiendo que vosotros sois llamados para que poseáis bendición en herencia.
1ra. Pedro 3:9
¡Seas integro, y próspero!
Preguntas de evaluación de aprendizaje
De acuerdo con lo presentado en esta lección, responda:
- ¿Cuándo alcanzamos el punto de perfección?
- ¿Qué significa que Dios nos mete en experiencias accidentales?
- ¿Qué significa, “la poca o nada tolerancia que los seres humanos tenemos hoy en día para entender y discernir acerca del significado de las cosas que suceden a nuestro entorno no nos permite ver el valor espiritual y educativo de las experiencias vividas.”?
Copie las preguntas junto con sus respuestas y envíelas por mensaje de WhatsApp
Pastor Pedro Montoya