¿Qué es maldad?


¿Qué Dios como tú, que perdonas la maldad, y olvidas el pecado del resto de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque es amador de misericordia.

Miqueas 7:18

He creído conveniente escribir sobre estos tres tópicos, y conjugarlos, porque se están levantando generaciones cristianas que no conocen a Dios, que no saben cómo Él actúa, y por ende, que no saben discernir entre lo santo y lo profano.

La deficiencia consiste en que el formato utilizado para la proclamación del Evangelio no enseña a la gente a desarrollar adecuadamente una vida de fe.

Se ocupa más de ingresarlos a una iglesia, y que se mantengan en ella, que de que conozcan a Dios, y dependan de Él.

Esta forma de procesar el Evangelio ha llevado a muchas comunidades de fe a alimentar una conducta de maldad, y no lo saben.

Sus sacerdotes violentaron mi ley, y contaminaron mis santuarios: entre lo santo y lo profano no hicieron diferencia, ni distinguieron entre inmundo y limpio; y de mis sábados escondieron sus ojos, y yo era profanado en medio de ellos. Ezequiel 22:26

Y digo que están alimentando una conducta de maldad, precisamente porque toleran conductas seculares construidas en buena medida sobre premisas moralistas, que no tienen fundamento ni testimonio de la Palabra ni del Espíritu.

¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.

Isaías 8:20

El propósito de la Gracia es que cada quien se acerque a Jesús, y que aprenda a vivir en dependencia directa del Señor.

El quehacer teológico, la interpretación, la exegesis, la hermenéutica, está desenfocada, o quizá mejor deberíamos decir, parcializada, y está llevando a muchas comunidades a pecar en ingenuidad.

Así que, como bien lo advirtió el escritor de la epístola a los Hebreos, tenemos necesidad de volver a ser enseñados cuales sean los primeros rudimentos de la Palabras de Dios, para dejar de ser niños en el sentido y buscar la perfección.

El Evangelio del Reino no se fundamenta sobre la predicación de, aceptar a Jesús. El Evangelio del Reino se fundamenta sobre la proclamación de, arrepentíos y convertíos.

Antes de aceptar a Jesús es primordial, primero arrepentirse de la maldad bajo la cual se ha vivido todo este tiempo, y luego vivir en sujeción al Señorío de Jesús. Este mensaje fue establecido desde los tiempos de Juan el Bautista.

Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis a decir en vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre: porque os digo que puede Dios, aun de estas piedras, levantar hijos a Abraham.

Lucas 3:8

¿De qué debemos arrepentirnos?… arrepentirnos de que somos pecadores…

Porque como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos.

Romanos 5:19

Si dijéremos que no hemos pecado, lo hacemos a Él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

1ra. Juan 1:10

Aceptar a Jesús significa estar dispuesto a someterse a su Señorío. Pero uno que no ha reconocido que el pecado lo ha alejado de Dios no puede someterse bajo su Señorío, así que el primer paso es arrepentirse de su condición de pecado, para que reciba perdón de pecados,

Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Hechos 2:38

Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; pues que vendrán los tiempos del refrigerio de la presencia del Señor,

Hechos 3:19

El arrepentimiento es un acto único que se ejecuta en el momento cuando cada quien tomamos la decisión de ponernos a cuentas con el Señor, y a acercarnos a su presencia.

Sin embargo, en la medida en que cada quien nos sometemos al Señorío de Jesús, en esa medida denunciamos y entregamos conductas de maldad que han gobernado nuestras vidas y han sido el distintivo del yo personal de cada quien.

Así que, como podemos advertir, es necesario antes que todo identificar de qué tenemos que arrepentirnos, y recibir perdón de pecados, para luego vivir sometidos bajo su Señorío.


¿Qué es maldad? ¿Qué son conductas de maldad?

Maldad es el daño provocado sobre algo o sobre alguien, se haya o no se haya ejecutado. La maldad se mide según la magnitud del daño provocado, o que se espera provocar.

Conducta de maldad es toda intención perversa hacia algo, o hacia alguien, que se forja, se cultiva y se abona en el corazón de la persona, y que se mantiene oculto ante todos, aun ante la persona mismo.

Definimos intención perversa a toda actitud atea, contraria a Dios, que no dispuesta a someterse al Señorío de Jesús, y que busca perjudicar aquello, o a quien, está dirigida.

Las conductas de maldad surgen a partir de la maldad de la actitud de la persona. Tienen la característica de ser acciones reiterativas.

  • La hipocresía es maldad

La hipocresía es todo fingimiento de intención. Se acompaña de una apariencia visible, a manera de pantalla, para ocultar la verdadera intencionalidad de la persona.

Cuando pues haces limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las plazas, para ser estimados de los hombres: de cierto os digo, que ya tienen su recompensa… 5Y cuando oras, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en las sinagogas, y en los cantones de las calles en pie, para ser vistos de los hombres: de cierto os digo, que ya tienen su pago. … 16Y cuando ayunáis, no seáis como los hipócritas, austeros; porque ellos demudan sus rostros para parecer a los hombres que ayunan: de cierto os digo, que ya tienen su pago.

Mateo 6.2-16

Una conducta de maldad basada en la hipocresía desarrolla una tolerancia y uso de la mentira, y la hace ver como una acción necesaria y justificable.

  • La iniquidad es maldad

La iniquidad es la actitud y/o acción de levantarse en contra de otra persona. La iniquidad puede presentarse en forma de agresión física,

Y habló Caín a su hermano Abel: y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y le mató. … 13Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi iniquidad para ser perdonada.

Génesis 4:8-13

La iniquidad puede llevarse a cabo a través de palabras ofensivas, denigrantes, y difamatorias.

Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti, Y no consintieres que more maldad en tus habitaciones;

Job 11.14

Una conducta de maldad basada en la iniquidad desarrolla una actitud de crítica constante, de murmuración, de chisme, de burla, de humillación, de levantar señalamientos en contra de otros.

No me arrebates a una con los malos, Y con los que hacen iniquidad: Los cuales hablan paz con sus prójimos, Y la maldad está en su corazón.

Salmo 28.3

La iniquidad puede presentarse también en forma de venganza,

No os venguéis vosotros mismos, amados míos; antes dad lugar a la ira; porque escrito está: Mía es la venganza: yo pagaré, dice el Señor.

Romanos 12:19
  • La idolatría es maldad

La idolatría es toda actitud y actividad de postrarse ante una imagen de valor, y seguirla como la fortaleza de sus actos.

No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, a los que me aborrecen,

Éxodo 20.5

Es considerado también como idolatría, el uso de talismanes, de amuletos, en síntesis, el uso de cualquier objeto que confiera seguridad ante situaciones de temor.

Tu maldad te castigará, y tu apartamiento te condenará: sabe pues y ve cuán malo y amargo es tu dejar a Jehová tu Dios, y faltar mi temor en ti. Levántense, a ver si te podrán librar en el tiempo de tu aflicción: porque según el número de tus ciudades, oh Judá, fueron tus dioses.

Jeremías 2:19

La idolatría puede ser también abstracta.

Hijo del hombre, estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón, y establecido el tropiezo de su maldad delante de su rostro: ¿acaso he de ser yo verdaderamente consultado por ellos?

Ezequiel 14:3

Una conducta de maldad basada en la idolatría desarrolla una codependencia a personas, a objetos, a lugares, y aun a situaciones. En términos generales, los valores idolátricos generan una necesidad de algo, o de alguien.

  • Abuso de poder es maldad

El abuso de poder es aprovecharse de la posición de autoridad, o de privilegio, para obligar a otros a actuar según unas formas caprichosas y preestablecidas.

La desnudez de la mujer y de su hija no descubrirás: no tomarás la hija de su hijo, ni la hija de su hija, para descubrir su desnudez: son parientas, es maldad.

Levítico 18.17

No contaminarás tu hija haciéndola fornicar: porque no se prostituya la tierra, y se hincha de maldad.

Levítico 19:29

Una conducta de maldad basada en el abuso de poder desarrolla una actitud de prepotencia, de superioridad, y conduce a otros a sentirse culpables si no actúan de la forma como se les impone a actuar.

No te enseñorearás de él con dureza, mas tendrás temor de tu Dios… 46Y los poseeréis por juro de heredad para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos; empero en vuestros hermanos los hijos de Israel, no os enseñorearéis cada uno sobre su hermano con dureza.

Levítico 25:43-46
  • El adulterio es maldad

Tal es el rastro de la mujer adúltera: Come, y limpia su boca, Y dice: No he hecho maldad.

Proverbios 30:20

El adulterio tiene fundamento espiritual. Es el resultado de una vida que ha practicado y/o ha tolerado la prostitución. El acceso a prostitutas abre puertas de adulterio para las futuras generaciones.

No visitaré sobre vuestras hijas cuando fornicaren, ni sobre vuestras nueras cuando adulteraren: porque ellos ofrecen con las rameras, y con las malas mujeres sacrifican: por tanto, el pueblo sin entendimiento caerá.

Oseas 4:14

Una conducta de maldad basada en el adulterio promueve la idolatría,

Porque hicieron maldad en Israel, y cometieron adulterio con las mujeres de sus prójimos, y falsamente hablaron en mi nombre palabra que no les mandé; lo cual yo sé, y soy testigo, dice Jehová.

Jeremías 29:23

Una conducta de maldad basada en el adulterio desarrolla incredulidad y dureza de corazón.

Y no oyeron ni inclinaron su oído; antes caminaron en sus consejos, en la dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia adelante,

Jeremías 7:24

Díceles: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres: mas al principio no fue así. 9Y yo os digo que cualquiera que repudiare a su mujer, si no fuere por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera: y el que se casare con la repudiada, adultera.

Mateo 19:8
  • El engaño es maldad

Engaño es toda usurpación de la verdad y la imposición de situaciones tendenciosas para provocar en quien es engañado, que actúe según premeditado. El engaño y el abuso de poder caminan juntos.

Llena está su boca de maldición, y de engaños y fraude: Debajo de su lengua, vejación y maldad.

Salmo 10:7

Una conducta de maldad basada en el engaño desarrolla un mover satánico en el ambiente donde la persona se mueve.

Dijo: Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor?

Hechos 13:10
  • Tender trampa es maldad

Poner trampa es equivalente a poner tropiezo delante de un ciego,

Mas tú, oh Jehová, conoces todo su consejo contra mí para muerte; no perdones su maldad, ni borres su pecado de delante de tu rostro: y tropiecen delante de ti; haz así con ellos en el tiempo de tu furor.

Jeremías 18:23

No maldigas al sordo, y delante del ciego no pongas tropiezo, mas tendrás temor de tu Dios: Yo Jehová.

Levítico 19:14

Una conducta de maldad basada en la actitud de poner trampa para la caída de otros desarrolla un ambiente de muerte y destrucción en su entorno.

Volvió luego Esther a hablar delante del rey, y echóse a sus pies, llorando y rogándole que hiciese nula la maldad de Amán Agageo, y su designio que había formado contra los Judíos.

Esther 8:3

Poner trampa provoca la caída misma de la generación que sale de quien acostumbra a poner trampas,

Mas ellos a su propia sangre ponen asechanzas, Y a sus almas tienden lazo.

Proverbios 1:18

Porque fueron hallados en mi pueblo impíos; acechaban como quien pone lazos; pusieron trampa para tomar hombres.

Jeremías 5:26
  • Desfalcar es maldad

Desfalcar es presentar datos por encima de los reales. Es toda intención de entregar menor valor del que se espera o se ofrece.

Abominación son a Jehová las pesas dobles; Y el peso falso no es bueno.

Proverbios 20:23

Una conducta de maldad basada en la acción de desfalcar establece estorbo, y la persona que la práctica, aun sus familiares, no pueden acercarse a Dios.

Es mercader que tiene en su mano peso falso, amador de opresión.

Oseas 12:8

La mentira y el engaño son consideradas también como desfalcar la verdad.

Diciendo: ¿Cuándo pasará el mes, y venderemos el trigo; y la semana, y abriremos los alfolíes del pan, y achicaremos la medida, y engrandeceremos el precio, y falsearemos el peso engañoso?

Amós 8:5

Quien acostumbra a desfalcar promueve un ambiente ateo.

¿Seré limpio con peso falso, y con bolsa de engañosas pesas?

Miqueas 6:11
  • La hechicería es maldad

Hechicería es todo acto ritual por el que se envuelve a otra persona en una condición hipnótica.

Y llegarme he a vosotros a juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros; y contra los que juran mentira, y los que detienen el salario del jornalero, de la viuda, y del huérfano, y los que hacen agravio al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.

Malaquías 3:5

La hechicería se desarrolla a través de acciones. Un regalo para obtener algo a cambio es hechicería. La hechicería son todos los medios ejecutados para obtener algo a cambio.

Mas a los temerosos e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y a todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Apocalipsis 21:8

Una conducta de maldad basada en la hechicería desarrolla actividad de manipulación con palabras y acciones. Se promueven las acciones de hechicería a través de regalos, de soborno, de galantería, de seducción, de lisonjas.

  • Los encantamientos son maldad

Encantamientos son formas hipnóticas. Una canción es un encantamiento. Oraciones y vanas repeticiones, al igual que los mantras son encantamientos.

Mas evita profanas y vanas parlerías; porque muy adelante irán en la impiedad.

2da. Timoteo 2:16

Los encantamientos se dan por medio de estribillos cantados y/o tarareados, slogans, frases célebres, mantras.

Mirad que ninguno os engañe por filosofías y vanas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los elementos del mundo, y no según Cristo:

Colosenses 2:8

La música, los ritmos, los sonidos repetidos, cumplen también como encantamientos.

De lo cual distrayéndose algunos, se apartaron a vanas pláticas;

1ra. Timoteo 1:6

Son encantamientos todo aquello que estimula los sentidos para coaccionar a la persona a buscar aquello que se promueve. El sonar de la música de un carro ambulante de helados, o mantecados, encanta a quienes escuchan, y los mueve a comprar.

Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas de vanas cosas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia: 1ra. Timoteo 6:20

Véase también,

Fascinaciones y Encantamientos contra el Evangelio del Reino de los Cielos (audio)

Destruyendo Encantamientos y Hechizos

  • Levantar rumor contra alguien es maldad

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

Éxodo 20:16

No dirás falso testimonio contra tu prójimo.

Deuteronomio 5:20

Una conducta de maldad basada en levantar rumor desarrolla la especulación, el chisme, comentarios sin sentido. Los rumores promueven un ambiente de mentira, de engaño, de falsedad.

Son considerados como rumores las pláticas con doble sentido, y aun las comunicaciones underground.

Martillo y cuchillo y saeta aguda, Es el hombre que habla contra su prójimo falso testimonio.

Proverbios 25:18
  • Difamar a alguien a sus espaldas es maldad

Una conducta de maldad basada en la difamación promueve un ambiente de falsedad, de robo, de abuso, de desfalco, de soborno. El ambiente es de pobreza y escasez.

Cuando alguno tomare mujer, y después de haber entrado a ella la aborreciere, 14Y le pusiere algunas faltas, y esparciere sobre ella mala fama, y dijere: Esta tomé por mujer, y llegué a ella, y no la hallé virgen; 15Entonces el padre de la moza y su madre tomarán, y sacarán las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad, en la puerta. 16Y dirá el padre de la moza a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por mujer, y él la aborrece; 17Y, he aquí, él le pone tachas de algunas cosas, diciendo: No he hallado tu hija virgen; empero, he aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la sábana delante de los ancianos de la ciudad. 18Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán; 19Y le han de penar en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la moza, por cuanto esparció mala fama sobre virgen de Israel: y la ha de tener por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días.

Deuteronomio 22:13-19

En términos generales, las conductas de maldad son toda intencionalidad que se forja en el ánimo de la persona, con el propósito de sacar ventaja de alguien, de obtener beneficios personales, o para hacer daño a una o varias personas.

La maldad se acumula y produce con el tiempo pecado y enfermedad. La maldad es una condición, no un estado. La maldad es abominación al Señor.

Muchas de estas acciones están presentes en las actitudes e intenciones de quienes se confiesan como creyentes, y desconocen la gravedad de su maldad.

Hay conductas de maldad que son provocadas por posiciones, y aun por frecuentar lugares incorrectos.

Una posición de yoga es una posición de invocación de espíritus. Un hombre de fe que adopta esa misma posición es contaminado, y adopta, una actitud de maldad que comenzará a afectar sus ejecutorias.

BIENAVENTURADO el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;

Salmo 1:1

De igual forma, hay conductas de maldad que son generadas por sentimientos mundanos que no nos son permitidos. Adoptar un sentimiento social sobre alguien, o por algo, que no está conforme a la Voluntad ni conforme a los propósitos de Dios, genera una conducta de maldad.

Resta, hermanos, que tengáis gozo, seáis perfectos, tengáis consolación, sintáis una misma cosa, tengáis paz; y el Dios de paz y de caridad será con vosotros.

2da. Corintios 13:11

Cumplid mi gozo; que sintáis lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.

Filipenses 2:2

La maldad se nutre de las intenciones humanas, de la capacidad de generar sentimientos contrarios hacia algo, o hacia alguien.

Por eso señalábamos al principio de este tema, que muchas veces sucede que una persona puede pertenecer a una congregacion de fe, pero mantener aún una conducta de maldad desagradable al Señor, y que eventualmente lo conducirá a pecado.

La razón del porqué esta forma de conducirse es debido a que no se ha enseñado a trabajar con la maldad acumulada en el corazón. Se ha proclamado erróneamente que con aceptar a Jesús todo cambiará de momento.

La Biblia señala claramente que es necesario primero arrepentirse, y pedir perdón, para ser justificado del pecado, y recibir la santificación.

Mas lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, muertes, adulterios, fornicaciones, hurtos, falsos testimonios, blasfemiasPorque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios,

Mateo 15:18-21

El propósito de la Gracia es que cada quien se acerque a Jesús, y que aprenda a vivir en dependencia directa del Señor. El problema, sin embargo, no consiste en una ausencia de enseñanza sobre quién es Jesús, sino en el hecho de que muchas veces el hombre y/o mujer de fe resultan “desarrollando” acciones, hábitos y costumbres que desconocen que tales actos son abominación al Señor.

Preguntas de evaluación de aprendizaje

De acuerdo con lo presentado en esta lección, responda:

  • ¿Qué es maldad?
  • ¿Maldad y pecado es lo mismo? Explique
  • Según Colosenses 1:13, ¿Qué significa el que Dios nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo?

Copie las preguntas junto con sus respuestas y envíelas por mensaje de WhatsApp


Pastor Pedro Montoya


Publicado por pastor Pedro Montoya

Life in Christ Jesus is the result of faith, of believing that Jesus of Nazareth is God incarnate and manifested as the Son of God, in order to, by His doctrine and example, reveal the way of reconciliation with the Creator whom He presented as the Father. Faith is a Revelation in itself, because no one can believe that God becomes man and maintains his status as God at the same time; faith is therefore the only way to find Jesus.

A %d blogueros les gusta esto: