A este Jesús que Vosotros Crucificasteis, Dios ha Hecho Señor y Cristo
¿Cómo Impartir Vida a través de Nuestras Palabras? …
El cual (Pedro) te hablarápalabras por las cuales serás salvo tu, y toda tu casa. Hechos 11:14. (el paréntesis es una inserción nuestra)
Este pasaje de la vida del apóstol Pedro en la que él se ve expuesto a una situación no provocada por su propia agenda, ni dirigida a obtener resultados apostólicos de extendimiento del Reino, nos ilustra que la proclamación de la salvación y vida eterna va más allá del contenido que se comparte con los demás.
El ángel sabía lo que decía cuando le dijo a Cornelio: –él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa; sin embargo, ¿le habría predicado Pedro a Cornelio sin que Dios hubiera antes intervenido, sabiendo que se trataba de un gentil, de un romano?
¡Cómo puedes dar palabras de salvación a alguien que no quieres que sea salvo!
Las palabras que producen Salvación y Vida Eterna no consisten en el mensaje per se, sino en la veracidad de las actitudes que desarrollamos hacia quienes las transmitimos, y en el compromiso ante Dios de que somos enviados en representación Suya para transmitir a nuestros interlocutores.
Si leemos con atención el relato de la historia, nos daremos cuenta de que la “predicación” del apóstol no pasó de ser un recuento histórico de lo que había acontecido en Jerusalén, no llegó a ser la proclamación de que Jesús es el Mesías, como en otras intervenciones del apóstol,
Y como comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. Hechos 11:15
En la lectura del capítulo diez se verifica que el contenido del mensaje no fue profundo, sin referencias escriturales, como en los otros casos de predicaciones del apóstol.
Justo antes de que Cornelio enviara a buscar a Pedro, tal como le había instruido el ángel, el apóstol descubrió que nadie que no camine en integridad puede impartir a otras palabras de salvación.
Dios llevó a Pedro a confrontarse con su falta de integridad
El apóstol fue confrontado por Dios por su concepción discriminatoria hacia los gentiles. Él mismo lo confesó:
“Y les dijo: Vosotros sabéis que es abominable a un varón Judío juntarse o llegarse a extranjero;” (10: 28a)
En el relato se descubre que la confrontación de Dios sirvió para provocar en el apóstol cambios dirigidos a la estructuración de una adecuada integridad apostólica. La necesitaba para poder impartir vida a través de sus palabras.
En el camino de la construcción de su integridad, el apóstol descubrió que la integridad se fundamenta sobre el principio de no hacer acepción de personas.
… mas me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; (10:28b)
Luego, el apóstol reconoció que otros pueden recibir igual o mayor contenido de revelación y de experiencias espirituales que las recibidas por ellos:
Y se espantaron los fieles que eran de la circuncisión, que habían venido con Pedro, de que también sobre los Gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. (10:45)
Y, finalmente, la humildad de reconocer y aceptar la enseñanza que viene por intermedio de otros:
Entonces me acordé del dicho del Señor, como dijo: Juan ciertamente bautizó en agua; mas vosotros seréis bautizados en Espíritu Santo. 17Así que, si Dios les dio el mismo don también como a nosotros que hemos creído en el Señor Jesús Cristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios? (11:16,17)
¿Cómo hubiera podido el apóstol hablar palabras de salvación a Cornelio y su casa teniendo el dentro de sí actitudes discriminatorias hacia ellos? ¿Qué autoridad espiritual habrían tenido sus palabras?
Confrontarse con su falta de integridad fue la lucha constante que el apóstol mantuvo durante toda su vida ministerial. En Antioquía de Siria lo vemos sufrir nuevamente la falta de veracidad que le provocaron sus conceptos discriminatorios hacia los gentiles:
11Empero viniendo Pedro a Antioquía, le resistí en la cara, porque era de condenar. 12Porque antes que viniesen unos de parte de Jacobo, comía con los Gentiles; mas después que vinieron, se retraía y apartaba, teniendo miedo de los que eran de la circuncisión. 13Y a su disimulación consentían también los otros Judíos; de tal manera que aún Bernabé fue también llevado de ellos en su simulación. Gálatas 2: 11-13
Un mensaje escaso de integridad por parte del mensajero sólo servirá para sembrar engaño y muerte, y el resultado será una obra carente de valor salvífico.
La salvación y vida eterna no se logra con el contenido de un mensaje, se imparte por palabras que son fieles a la integridad de la conducta de quien las imparte. Una persona que no es íntegra sólo establece mentira y muerte.
Hablamos vida sólo cuando hemos cultivado integridad, cuando nuestros actos responden a convicciones y no a intereses; cuando buscamos beneficio para los demás más que promoción personal; cuando estamos dispuestos a aprender y a entender que otro puede tener la revelación de lo que está sucediendo, y nos sentamos a aprender.
¿Cómo podemos hablar palabras de salvación si nuestros comportamientos son a menudo perversos? La mentira no solo es información falsa, es una intención perversa de prevalecer sobre otros; la mentira consiste en la actitud perversa de mostrar a otros una apariencia imaginaria para que vivan de la fantasía.
No necesitamos ser predicadores para impartir palabras de vida. Todos podemos impartir vida todos los días, en oficinas, en talleres, en comercios, en escuelas, en universidades, … en la calle… dondequiera. Lo único que necesitamos es integridad, el contenido del mensaje puede ser tan solo, ¡Paz!… y bastará.
¡Seas prosperado!
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. Mateo 5:48
Evaluación:
Haz una aplicación de la enseñanza sobre tu propio ministerio. Se especifico y pon ejemplo de situaciones que hayas enfrentado.
Copia la respuesta y envíala por el chat de WhatsApp
Life in Christ Jesus is the result of faith, of believing that Jesus of Nazareth is God incarnate and manifested as the Son of God, in order to, by His doctrine and example, reveal the way of reconciliation with the Creator whom He presented as the Father. Faith is a Revelation in itself, because no one can believe that God becomes man and maintains his status as God at the same time; faith is therefore the only way to find Jesus.
El Ministerio Apostólico y Profético Cristo Rey es un ministerio de instrucción y capacitación doctrinal, según las enseñanzas de Jesús establecidas en el Evangelio del Reino de los Cielos.
Proclamamos que Jesús el Cristo es Dios encarnado, para que, por la Fe en su Nombre, y en arrepentimiento ante Él, el hombre y la mujer alcancen perdón de pecados, y sean reconciliados con el Padre.
Nuestra labor es instruir y capacitar a hombres y mujeres que buscan desarrollarse en la vida de Fe, y preparar en la labor ministerial a aquellos que tienen un llamado al ministerio en la proclamación del Evangelio. Nuestro énfasis ministerial es en liberación y en guerra espiritual.
El propósito es advertir sobre el peligro espiritual que representan para un hombre y para una mujer de fe la existencia de las prácticas pagano-religiosas que se establecen en forma de costumbres socioculturales de una región, ellas se constituyen en focos de contaminación espiritual para todos sus moradores.
El propósito de la Gracia es que cada quien se acerque a Jesús, y que aprenda a vivir en dependencia directa del Señor.
Aceptar a Jesús significa estar dispuesto a someterse a su Señorío. Pero uno que no ha reconocido que el pecado lo ha alejado de Dios no puede someterse bajo su Señorío, así que el primer paso es arrepentirse de su condición de pecado, para que reciba perdón de pecados,
El arrepentimiento es un acto único que se ejecuta en el momento cuando cada quien tomamos la decisión de ponernos a cuentas con el Señor, y a acercarnos a su presencia.
Sin embargo, en la medida en cada quien nos sometemos al Señorío de Jesús, en esa medida denunciamos y entregamos conductas de maldad que han gobernado nuestras vidas y han sido el distintivo del yo personal de cada quien.
Aunque hemos establecido que la Guerra Espiritual y la Liberación son parte de la vida de Fe en Cristo Jesús, y que todos entramos en Guerra Espiritual desde que comenzamos la vida en Cristo Jesús; es importante, no obstante, que todos conozcamos acerca de los preparativos de la Guerra Espiritual, porque de ello depende la efectividad y la contundencia de nuestras acciones de Fe en contra del reino de las tinieblas.
La Guerra Espiritual consiste en vivir en la ‘sobrenaturalidad’ del Reino de los Cielos, si la persona no vive en la ‘sobrenaturalidad’ del Espíritu, no tendrá la autoridad sobre el reino de las tinieblas.
El programa consta de 10 módulos de estudio cada uno con propósitos específicos propios, a fin de que el estudiante sea formado en todas las áreas integrales de un ministerio cristológico de liberación según fue establecido en las enseñanzas de Jesús.