Mas el fin de todas las cosas se acerca: sed pues templados, y velad en oración.
1 Pedro 4:7
No es lo mismo vivir con la creencia de la existencia de un Dios Todopoderoso, que vivir guiados por un Dios que opera sobrenaturalmente en un mundo de limitaciones. La diferencia es abismal, aunque muchos no puedan verla; vivir con la creencia de la existencia de un Dios Todopoderoso es el resumen de un conocimiento que destaca solamente los atributos de un Dios del pasado, que solo sirven en el presente para vivir con la idea de que un día, quien sabe cuándo, lo mejor está por venir. Vivir guiados por un Dios que opera sobrenaturalmente es el conocimiento extraído de la vivencia diaria de emerger de entre lo absurdo de las limitaciones naturales con una enseñanza diaria nueva de que si Dios está con nosotros, verdaderamente, todo lo podemos hacer.
Las situaciones que en los últimos años nos ha tocado vivir, me refiero a las crisis, cismas y calamidades regionales, han sacado a la luz el escaso conocimiento que tenemos acerca de quién es Dios, y cuál es su obra en el mundo entero. Dios está rompiendo paradigmas de conocimientos de fe sobre los cuales se construyeron vidas, aunque piadosas, en su fondo, vidas inestables, porque no lograron explicar dónde estaba Dios cuando la desgracia tocó a las puertas de la comunidad, cuando esperábamos producción y prosperidad y nos llegó a cambio dolor y sufrimiento.
¿Quién es Dios? Dios puede ser explicado de muchas maneras, todas ellas, según la manifestación del atributo de Gloria con la cual se haya dado a conocer: sanador, proveedor, guiador, etc.; para mí, Dios es el Creador, prefiero identificarlo así porque explica mi existencia y le da sentido a mi presencia sobre la tierra.
El Creador obra sobrenaturalmente en favor del hombre no tanto porque es la esencia de su naturaleza, sino más, porque con el despliegue de su poder instruye al hombre sobre que el propósito de su existencia sobre la tierra consiste en desarrollar y promulgar convicciones de fe formadas a partir de la Revelación de Su poder. El Creador se deleita haciendo ‘grandes’ obras para el hombre, es la metodología de su enseñanza,
Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo Jehová, soy quien hago misericordia, juicio, y justicia en la tierra: porque estas cosas quiero, dice Jehová.
Jeremías 9:24
El Creador planta al hombre en regiones no solo para que las pueble, El Creador planta al hombre en regiones para que establezca el conocimiento que ha adquirido de Él; el conocimiento del Creador se establece a partir de la vida de fe que la persona desarrolla para sí misma; toda vivencia extrae una enseñanza que, si el hombre lo permite, se convertirá en una convicción de fe que le ayudará a establecer conocimiento del Creador en la región.
La esencia de la vida del hombre no son sus creencias, sino sus convicciones, no es lo mismo creencias que convicciones; la esencia de la vida del hombre no es lo que cree, sino lo que ‘entiende’ del Creador, solo lo que el hombre entienda podrá explicarlo más adelante de forma contundente, las creencias establecen dogma; las convicciones, entendimiento y vida.
Entender al Creador es vital para la vida misma del hombre y de la mujer de fe, y vital, por supuesto, para la región donde vive, no hacerlo le abre puerta al reino de las tinieblas para que se establezca en el lugar,
Oyendo cualquiera la palabra del reino, y no entendiéndola, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado junto al camino.
Mateo 13:19
La vida de fe, entonces, no es una vida de dogmas y doctrinas, tan solo, es una vida de ‘entendimiento’ acerca de la Voluntad del Creador, de Su obra sobre la región, y de las encomiendas delegadas a cada quien; esto es la vida del Reino,
14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que partiéndose lejos llamó a sus siervos, y les entregó sus bienes. 15Y á éste dio cinco talentos, y al otro dos, y al otro uno: a cada uno conforme a su facultad; y luego se partió lejos… …24Y llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste, y recoges donde no esparciste; 25 Y tuve miedo, y fui, y escondí tu talento en la tierra: he aquí tienes lo que es tuyo. 26 Y respondiendo su señor, le dijo: Malo y negligente siervo,… 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera: allí será el lloro y el crujir de dientes.
Mateo 25:14-30
El Creador aun está obrando, pero su pueblo no camina en la misma dirección de Su obra, porque no se ha dado a la tarea de entenderle. El Creador levanta a un gobernante, y su pueblo escoge a otro; el Creador trae un juicio sobre una región por causa de la mucha maldad del lugar, y su pueblo lo reprende creyendo que tal mal procede del diablo; el Creador cierra iglesias porque como la higuera maldecida, no dan honor a la obra que predican, y su pueblo la abre nuevamente porque cree que el Reino del Creador consiste en apertura de ‘iglesias’.
Y esto acontece en todo ámbito de la experiencia humana, todo porque su pueblo nunca entendió la obra del Creador y hacia donde Él se dirige, y qué es lo que Él busca establecer con lo que hace. El Creador no opera según la lógica humana, ni lo absurdo de las limitaciones son un estorbo para Él. El Creador está rompiendo paradigmas de conocimientos de fe sobre los cuales se construyeron vidas, porque tales conocimientos no están fundamentados en el entendimiento de quién es Él, y de lo que hace sobre la faz de la tierra.
17 Que el Dios del Señor nuestro Jesús Cristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación para su conocimiento; 18 Alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál sea la esperanza de su vocación, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, 19 Y cuál aquella supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, por la operación de la potencia de su fortaleza,
Efesios 1:17-19
Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera Antigua, 1909 (RVA)
Pastor Pedro Montoya
Twitter: @pastormontoya