La base doctrinal del Evangelio del apóstol Pablo según es presentada en la Primera Epístola a Timoteo…

Las epístolas a Timoteo, que bien pudieron haber sido más de las dos que conocemos, desarrollan un contenido doctrinal con cada palabra, pues Pablo no pierde tiempo para dejarle a Timoteo una herencia ministerial. Ningún otro escritor bíblico obtuvo tal depósito de Revelación como la alcanzó Pablo, pese a que no tuvo acceso a la información histórica de las enseñanzas de Jesús; su logro, al igual que Apolos, y otros en igual circunstancia, consiste no en el haber visto lo que Jesús hizo, sino en haber identificado a Jesús en las Escrituras, que como él mismo le confesó a Timoteo, le hicieron sabio para la Salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

La Fe tal y como es presentada en la Primera Epístola del Apóstol Pablo a Timoteo…

Todos los escritores bíblicos hablan de la fe, pues la Salvación, la Redención, la Justificación y la Santificación, temas del Evangelio, solo pueden ser accesados por ella; al estudiar cada libro y epístola escrita por todos los escritores bíblicos descubriremos los conocimientos de fe que ellos alcanzaron por la Revelación del Evangelio; sin embargo, este énfasis es más notable en las epístolas de Pablo a Timoteo, en principio, porque Pablo vio en Timoteo un joven que podía constituirse como un gran predicador del Evangelio a los gentiles para toda aquella región del Asia menor, y lo tomó bajo su cuidado ministerial para instruirlo en el camino de la Palabra de la Cruz.

Epístola del Apóstol Pablo a la Comunidad de Fe de Colosas. Capítulo 3

Así que, Pablo escribe para establecer doctrina para las iglesias de Colosas, de Laodicea y de Hierápolis, estableciendo que sobre todas las cosas, no deben permitir que esta ausencia entre ellos de Epafras no debe ser la causa de su detenimiento espiritual; por eso él ora para que sean Corroborados de toda fortaleza, conforme a la potencia de su gloria, para toda tolerancia y largura de ánimo con gozo.