Características de Vida de quienes le han entregado Derecho Legal a las Tinieblas. Lección 6. Programa de Capacitación en Guerra Espiritual y Liberación

Las fuerzas de las tinieblas no pueden establecerse en las regiones por decisiones propias, ni siquiera aun porque sus moradores impíos hayan constituido el lugar con sus hechos en un lugar pervertido; para establecerse en las regiones, los demonios necesitan del derecho legal que las comunidades de fe les otorguen para ello, de allí que, los ataques demoniacos sobre los miembros de las comunidades de fe no sólo consiste en inducirlos a practicar un pecado, sino, en su lugar, a hacerlos entrar en condiciones de desobediencia ante Dios.

El Derecho Legal de las Tinieblas y su forma de Operar. Lección 5. Programa de Capacitación en Guerra Espiritual y Liberación

Derecho Legal es un término que se utiliza en Liberación y en Guerra Espiritual para referirse al derecho que Satanás obtiene de las comunidades de fe para operar dentro de una región determinada. Decimos que es un derecho, porque es conforme la autorización que los hijos de la fe le otorgan para operar en su medio.

Limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu. Lección 4. Segunda Parte. Programa de Capacitación en Guerra Espiritual y Liberación

El propósito es advertir sobre el peligro espiritual que representan para un hombre y para una mujer de fe la existencia de las prácticas pagano-religiosas que se establecen en forma de costumbres socioculturales de una región, ellas se constituyen en focos de contaminación espiritual para todos sus moradores.

Limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu. Lección 4. Primera Parte. Programa de Capacitación en Guerra Espiritual y Liberación

El propósito de la Gracia es que cada quien se acerque a Jesús, y que aprenda a vivir en dependencia directa del Señor.
Aceptar a Jesús significa estar dispuesto a someterse a su Señorío. Pero uno que no ha reconocido que el pecado lo ha alejado de Dios no puede someterse bajo su Señorío, así que el primer paso es arrepentirse de su condición de pecado, para que reciba perdón de pecados,
El arrepentimiento es un acto único que se ejecuta en el momento cuando cada quien tomamos la decisión de ponernos a cuentas con el Señor, y a acercarnos a su presencia.
Sin embargo, en la medida en cada quien nos sometemos al Señorío de Jesús, en esa medida denunciamos y entregamos conductas de maldad que han gobernado nuestras vidas y han sido el distintivo del yo personal de cada quien.