¿Por qué podríamos pensar que este incidente que afectó a la isla entera podría tener algún peso espiritual?
Según las Escrituras toda situación natural, o producto de la intervención humana, que acontece sobre la faz de la tierra tiene una causa espiritual que la provoca, y es presentada por Dios a los moradores de la tierra como señal de Su Soberanía y Autoridad.
En la sentencia sobre Nabucodonosor de que moraría junto con las bestias del campo y que se comportaría como una de ellas, Daniel estableció que la razón del decreto era por la soberbia de Nabucodonosor, y que la duración de la sentencia duraría hasta que él entendiera que el Altísimo se enseñorea en el reino de los hombres, y que a quien él quisiere lo dará. [1] Al final de su proceso Nabucodonosor admitió: Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdad, y sus caminos juicio; y humillar puede a los que andan con soberbia.[2]
El Creador interviene todos los días en nuestro entorno, pensar que los sucesos son el resultado de la casualidad de fenómenos materiales es una locura. Está escrito en el libro de Proverbios: Oh hombres, a vosotros clamo; Y mi voz es a los hijos de los hombres. 5 Entended, simples, discreción; Y vosotros, locos, entrad en cordura. [3]
Ejemplos de que los sucesos humanos tienen una causa espiritual, y son señal a los moradores de un lugar, lo vemos en el relato de la matanza de los niños por parte de Herodes. Mateo claramente certifica que tal hecho vino en cumplimiento de una profecía dada por el profeta Jeremías;[4] como señal de que el estado espiritual del pueblo seguía siendo la misma que los habitantes de Judá cuando tenían Jerusalem fue destruida por Nabucodonosor. Aunque los dos sucesos tenían escenarios diferentes, las Escrituras lo presentan como producto de la misma causa común: la rebeldía de una nación que rechazó andar a la luz de la Palabra de Dios.
De forma similar citamos las referencias sobre situaciones naturales dadas por el profeta Amos en su profecía: 6Yo también os dí limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, y falta de pan en todos vuestros pueblos: mas no os tornasteis a mí, dice Jehová. 7 Y también yo os detuve la lluvia tres meses antes de la siega: e hice llover sobre una ciudad, y sobre otra ciudad no hice llover: sobre una parte llovió; la parte sobre la cual no llovió, secóse. 8 Y venían dos o tres ciudades a una ciudad para beber agua, y no se hartaban: con todo no os tornásteis a mí, dice Jehová. 9 Os herí con viento solano y oruga; vuestros muchos huertos y vuestras viñas, y vuestros higuerales y vuestros olivares comió la langosta: pero nunca os tornasteis a mí, dice Jehová. [5]
Dios está confrontando a la nación entera a través de fenómenos naturales sobre su fe nominal, renuentes a someterse a su señorío.
No es la primera vez que acontece una situación similar en Puerto Rico, ha habido otros apagones de igual magnitud que incluso han durado días enteros, hasta semana completa en ciertas áreas. La importancia de este suceso, y la razón de por qué lo destacamos, es debido a que en esta ocasión no hubo de por medio un fenómeno atmosférico que la provocara.
¿Por qué sucedió? ¿Cuál es la señal?
En la profecía del profeta Amos, Dios presenta una demanda: pero nunca os tornasteis a mí, dice Jehová. Este suceso del apagón está cuestionando el alejamiento que el pueblo puertorriqueño ha mostrado hacia Dios en las últimas décadas, y llama la atención de los entendidos para que vuelvan a su Palabra y establezcan el mismo decreto que Daniel estableció sobre Nabucodonosor: el Altísimo se enseñorea en el reino de los hombres, y que a quien él quisiere lo dará.
El profeta Amos demanda del pueblo en general: Aborreced el mal, y amad el bien, y poned juicio en la puerta: quizá Jehová, Dios de los ejércitos, tendrá piedad del remanente de José. [6]
La sociedad que está siendo construida en Puerto Rico es una sociedad injusta, corrupta, porque cada quien ha buscado su propio beneficio aun a costa del vecino, y se establecen agendas personales, para asegurar los placeres de los pocos sobre los muchos. La sociedad de Puerto Rico se fundamentó sobre bases bíblicas, evangelizada hasta lo sumo, pero alejada por completo de lo que un día la distinguió internacionalmente como la cuna de grandes predicadores.
El profeta Amos lo resume en las siguientes palabras: Porque sabido he vuestras muchas rebeliones, y vuestros grandes pecados: que afligen al justo, y reciben cohecho, y a los pobres en la puerta hacen perder su causa. 13 Por tanto, el prudente en tal tiempo calla, porque el tiempo es malo. 14 Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos será con vosotros, como decís. [7]
El colapso de todo el sistema eléctrico está llamando la atención de una nación: pero nunca os tornasteis a mí, dice Jehová.
¿Quiénes tienen la responsabilidad de actuar? Obviamente todos, pero la mayor responsabilidad recae sobre quienes invocan el nombre del Señor. La responsabilidad de poner por obra su Palabra. El profeta lamenta su conducta y arrogancia: ¡AY de los reposados en Sión, y de los confiados en el monte de Samaria, nombrados principales entre las mismas naciones, las cuales vendrán sobre ellos, oh casa de Israel! [8]
Los reposados y los confiados son los que desvirtúan las señales, los que argumentan sobre que quien pretende destacar lo profético es fanático, los que encumbran títulos de arrogancia que bajo el pretexto de “yo declaro, decreto o establezco” levantan altares de idolatría y añaden vanidad a sus seguidores. Sobre éstos hay un ¡ay!
Los que confiesan el nombre del Señor lo hacen en vanidad, porque se destacan ministerios y personas a costa de la Palabra, y engañan, como bien el profeta Jeremías lo denunció: Curaron el quebrantamiento de la hija de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz.[9] Sobre éstos hay un ¡ay!
Dios habló y demandó humillación, y que el pueblo junto con sus líderes le buscaran en ayuno de 40 días, el municipio de Arecibo lo inició, y otros lo siguieron, pero convertimos la demanda de Dios en una moda, en una ostentación, y realmente la demanda de Dios no se cumplió, porque se repartió entre todas las iglesias la responsabilidad. Unas iglesias ayunaban mientras otras descansaban, como si buscar a Dios en ayuno fuera una pena o un castigo. Nínive nos es juez porque ayunaron todos, aun hasta las bestias, y se humillaron ante el Creador.
El Señor nos llama a volvernos a Él, porque de lo contrario lo que hoy nos es dado como señal de la necesidad de buscar de Dios e ir en pos de Él, se nos volverá en advertencia de cosas mayores que vendrán sobre la isla: VI al Señor que estaba sobre el altar, y dijo: Hiere el umbral, y estremézcanse las puertas: y córtales en piezas la cabeza de todos; y el postrero de ellos mataré a cuchillo: no habrá de ellos quien se fugue, ni quien escape. 2 Aunque cavasen hasta el infierno, de allá los tomará mi mano; y si subieren hasta el cielo, de allá los haré descender. 3 Y si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en el profundo de la mar, allí mandaré a la culebra, y morderálos. 4 Y si fueren en cautiverio, delante de sus enemigos, allí mandaré al cuchillo, y los matará; y pondré sobre ellos mis ojos para mal, y no para bien. 5 El Señor Jehová de los ejércitos es el que toca la tierra, y se derretirá, y llorarán todos los que en ella moran: y subirá toda como un río, y hundiráse luego como el río de Egipto. 6 El edificó en el cielo sus gradas, y ha establecido su expansión sobre la tierra: él llama las aguas de la mar, y sobre la haz de la tierra las derrama: Jehová es su nombre. [10]
Para esto hay tiempo fijado.
[1] Daniel 4:25
[2] Ídem 4:37
[3] Proverbios 8:4
[4] Jeremías 40:1 Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo: Rachêl que lamenta por sus hijos, no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.
[5] Amos 4:5
[6] Ídem 5:15
[7]Ídem 5:12
[8]Ídem 6:1
[9] Jeremías 8:11
[10] Amos 9:1
Actualizaciones. Véase también El que tiene oídos para oír,… que oiga…
Pastor Montoya
http://www.ministerioscristorey.com
Twitter : @pastormontoya